
Maria Sakkari
Maria Sakkari, es una tenista profesional griega, nacida el 25 de julio de 1995, en Atenas. Nació en una familia orientada al deporte, donde su abuelo y su madre fueron tenistas profesionales, su madre Angelikí Kanellopoulou, ex Top-50 y su abuelo, Dimitris Kanellopoulos. Su inicio en el mundo del tenis se dio a los seis años, durante su infancia le dedicó largas horas a su crecimiento como jugadora de esta disciplina, pero no fue hasta su 18 años cuando se trasladó a Barcelona para entrenar como profesional.
Es hábil en todas las superficies de juego, aunque declara que sus preferidas son la arcilla y la cancha dura, su mejor golpe es el servicio. Durante su infancia sus jugadores favoritos eran Serena Williams, Roger Federer y Rafael Nadal, una jugadora que hasta ahora ha tenido su mejor clasificación como la número tres del mundo en la WTA, logro alcanzado en 2022, lo que la convierte en la tenista griega mejor clasificada de la historia junto a su compatriota, Stefanos Tsitsipas.
Sakkari se acreditó un título individual en el WTA Tour en el Abierto de Marruecos de 2019, donde derrotó a Johanna Konta en la final. También se ubicó dentro de las cuatro mejores en el Abierto de Wuhan de 2017, más tarde en 2021, alcanzó las semifinales del Abierto de Francia y del Abierto de Estados Unidos, convirtiéndose en la primera tenista griega lograr estos resultados en Grand Slam.
Sakkari también representó a su país en la Copa Bllie Jean King del 2012 al 2016, y luego del 2018 al 2019. La jugadora helena también disputó las finales de los torneos de San José y Ostrava (2021), San Peterburgo, Indian Wells, Parma, Guadalajara en el 2022.
Como parte de su acción social y vida filantrópica, Sakkari es la primera embajadora de la asociación benéfica DESMOS, del cual forma parte desde 2019, fundación que apoya a colectivos sociales vulnerables, a través de muchas acciones y programas sociales.
La tenista griega también colaboró en 2022 como parte del cartel de la exhibición "Tennis Plays for Peace" (El tenis juega por la paz), celebrado en agosto de ese año, en compañía de estrellas y ex estrellas del tenis como Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Coco Gauff, John McEnroe, Stefanos Tsitsipas, Matteo Berrettini, Iga Swiatek, entre otros, destinando el 100% de los beneficios a GlobalGiving, la organización internacional sin fines de lucro identificada por Tennis Plays for Peace].