La ex número uno del mundo, Naomi Osaka, se convirtió en madre en junio pasado, una tenista que aseguró su regreso para la venidera temporada para disputar el primer Grand Slam del 2024, el Abierto de Australia, donde ha sido campeona en dos ocasiones.
La nipona marcó objetivos claros, ganar más Grand Slams y volver a ser la mejor del planeta en la clasificación de la WTA, todo tras un año sin competir. La tenista de 26 años suma varias semanas de trabajo con su equipo, volvió a contratar a quien fuera su entrenador, Win Fisette, y al preparador físico, Florian Zitzelsberger, quien concedió una entrevista a Tennis Channel para hablar de la actualidad de la cuatro veces campeona de Grand Slam.
Florian Zitzelsberger: Inspira a todo el equipo con su mentalidad de campeona
"Está muy motivada y yo estoy encantado de ayudarla. Inspira a todo el equipo con su mentalidad de campeona: sólo quiere ir por todo.
Espero que sus rivales lean esto y le tengan un poco de miedo. Su situación actual es lo que hace que trabajar con ella sea tan inspirador. Quiere volver al número 1 del mundo, quiere ganar Grand Slams", declaró Zitzelsberger a Tennis Channel.
El entrenador físico detalló que queda mucho trabajo por hacer para que la japonesa regrese a su mejor forma tras dar a luz a su primer hijo, pero confía en ella y que pueda lograrlo de manera gradual.
"Obviamente, es una gran jugadora ofensiva, pero creo que las cosas han cambiado en el juego en la última media década, en la que la defensa es cada vez más importante. Estamos trabajando para convertir a Naomi en una jugadora que pueda pasar más eficazmente de la defensa al ataque.
De ese modo, aunque se vea empujada a una posición defensiva, podrá realizar un tiro ofensivo. Para alcanzar el máximo rendimiento, empezamos por devolver la estabilidad a la cadena cinética, que suele perderse un poco durante el embarazo y el parto.
La cadena cinética pasa por el núcleo, el estómago y el vientre, y durante mucho tiempo, su cadena no estaba jugando al tenis; ¡estaba creciendo un bebé!", finalizó Zitzelsberger.