El caso de Simona Halep sigue. La ex número uno del mundo fue suspendida por cuatro años tras la sentencia que recibió poco más de mes y medio atrás, todo tras una muestra de orina que dio positivo por Roxadustat en el US Open 2002.
Halep, suspendida por la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis, ha apelado su sentencia con el Tribunal de Arbitraje Deportivo y espera una reducción de su sanción. Además, la rumana recibió un segundo cargo por una alteración en su pasaporte biológico.
Sobre esta suspensión, que concluirá el siete de octubre del 2026, habló su entrenador, Patrick Mouratoglou, quien habló para sumir la responsabilidad de lo ocurrido, señalando que su equipo aconsejó el uso de un suplemento que estaba contaminado.
El francés relató todo lo ocurrido.
Patrick Mouratoglou y el caso de Simona Halep: me siento responsable
"Tengo confianza para el futuro de Simona y su apelación porque es un tribunal independiente, y pudimos demostrar de dónde venía esta contaminación.
Somos nosotros los que le ofrecimos tomar el colágeno de esa empresa, pero no había forma de saber que estaba contaminado", comienza el mensaje de Mouratoglou, quien pasó a detallar cómo la sustancia llegó al cuerpo de la dos veces campeona de Grand Slam.
"Me siento responsable de esto porque fue mi equipo, y por lo tanto yo, quien se lo dio. Hicimos todas las pruebas para aclarar que se trataba de una contaminación y confío en que este tribunal reconozca que el dopaje no tuvo nada que ver, que ella es una víctima y que debe volver a competir lo antes posible.
Está claro que esto es algo que le puede pasar a cualquier deportista, porque es algo que ocurre cada vez con más frecuencia, los productos deberían estar limpios y en cambio ocurre que están contaminados.
Pero estamos hablando de niveles extremadamente bajos en cuanto a presencia, y cuando digo extremadamente bajos es que no tienen ningún efecto, pero sin embargo son detectados en nuestro organismo y por el control antidopaje.
Y es terrible porque eres inocente, tu reputación se ve manchada por el hecho de que tu nombre se asocia al dopaje aunque no hayas hecho nada, tu carrera se detiene que puede ser muy larga y todo por una razón injusta. Es revelador porque le puede pasar a cualquiera", concluyó Patrick Mouratoglou.
• El análisis de Patrick Mouratoglou: compara al Novak Djokovic del 2015 con el de 2023• Patrick Mouratoglou analiza un golpe especial de Roger Federer: es único• Patrick Mouratoglou: Sigo pensando que Novak Djokovic puede pasar de los 40• El último post de Simona Halep, esperando un cambio en su sanción• Simona Halep apela ante el TAS y pide una reducción de su sanción por dopaje• "Rafa Nadal será el favorito a ganar Roland Garros": asegura Patrick Mouratoglou