Patrick Mouratoglou se mostró conmocionado y escandalizado por la sentencia dictada por la ITIA hacia Simona Halep. La tenista rumana, dos veces campeona de Slam, fue inhabilitada durante cuatro años para todas las competiciones, como sanción por haber dado positivo en un control antidopaje.
Su ex entrenador francés expresó sus pensamientos con un post en X. "No puedo creer la decisión que la ITIA ha tomado hoy en el caso de Simona. Estoy muy sorprendido, y lo he estado durante todo este año, por los métodos y el comportamiento de una organización que se supone que debe tratar a las jugadoras con justicia e intentar establecer la verdad.
Me senté durante los dos días de audiencia con ella y NO PUEDO creer que el tribunal haya llegado a esa decisión basándose en las pruebas y los argumentos que escuché. El proceso y la ITIA han sido totalmente injustos con Simona y es totalmente inaceptable.
Espero que Simona prevalezca en el TAS, que es el único tribunal que no está controlado por la ITIA. Espero que la WTA, la ATP y la PTPA hagan todo lo posible para cambiar un sistema que está destruyendo las carreras de gente inocente.
No creo que la ITIA buscara la verdad en el caso de Simona, y no creo que la trataran de forma aceptable. Espero que la WTA, la ATP y la PTPA hagan todo lo posible para cambiar un sistema que está destruyendo carreras de jugadoras inocentes".
My statement on @Simona_Halep’s unfair situation : pic.twitter.com/czhsfcfBA2 — Patrick Mouratoglou (@pmouratoglou) September 12, 2023
El comentario de Halep sobre la sentencia
La tenista rumana comentó la prohibición por dopaje en un comunicado: "Hoy, un tribunal del Programa Antidopaje del Tenis ha anunciado la decisión provisional tomada en mi caso.
El año pasado jugué el partido más duro de mi vida y, por desgracia, mi lucha continúa. He dedicado mi vida al tenis. Me tomo muy en serio las normas que rigen nuestro deporte y estoy orgullosa del hecho de que nunca he utilizado consciente o intencionadamente ninguna sustancia prohibida.
Me niego a aceptar su decisión sobre la sanción de cuatro años. En un informe de 126 páginas, el tribunal consideró que soy culpable de los dos cargos presentados por la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA): un análisis de orina que dio positivo durante un torneo por una sustancia prohibida y una violación de mi pasaporte biológico.
Junto con mis representantes, he presentado a la ITIA y al tribunal pruebas convincentes en apoyo de mi defensa, incluidas múltiples preguntas legítimas sobre las conclusiones alcanzadas en relación con la prueba de mi pasaporte biológico (ABP)".
Simona Halep ha sido número uno del mundo, ha ganado dos títulos de Grand Slam en su carrera hasta ahora. La rumana ha sido suspendida por cuatro años, pero ha asegurado que seguirá luchando por limpiar su nombre y volver a competir lo más pronto posible.
"Rafa Nadal será el favorito a ganar Roland Garros": asegura Patrick Mouratoglou
Patrick Mouratoglou analiza el por qué de las lesiones de Rafael Nadal
Martina Navratilova analiza el caso de Simona Halep: El tema del dopaje es...
Simona Halep responde al recado de Serena Williams tras su sanción por dopaje
Simona Halep insiste: "Sigo en shock, me han juzgado sin ninguna prueba"
Patrick Mouratoglou relata su conversación con una Coco Gauff de 10 años