El tenis está dando un giro con supuestos o potenciales acuerdos comerciales con Arabia Saudí, pero esto no es del agrado de Chris Evert y Martina Navratilova. Evert se unió a Navratilova para oponerse a que las Finales de la WTA se celebren en Arabia Saudí en el futuro.
Martina Navratilova declaró al periodista deportivo Jon Wertheim: "Puedo decirte al cien por cien que si siguiera jugando, no iría a Arabia Saudí para las Finales". Chris Evert está de acuerdo con Navratilova, y explicó en X: "La WTA trata de la igualdad.
Hemos sido líderes y modelos en el deporte femenino. En los últimos 50 años hemos tomado decisiones con integridad y dignidad. Hemos empoderado a las mujeres... Tomemos menos dinero y hagamos lo correcto". Steve Simon, Director General de la WTA, había dicho anteriormente que el país tenía un gran problema como anfitrión de eventos del circuito femenino.
Citó el historial de Arabia Saudí en materia de derechos de la mujer y de la comunidad LGBTQ como motivo para abandonar el deporte. La WTA se negó a desmentir los recientes rumores de que las Finales de la WTA podrían celebrarse en Arabia Saudí en el futuro, afirmando que no se había tomado ninguna decisión al respecto.
La postura de Navratilova sobre los atletas trans en el deporte
La victoria de Alicia Rowley, tenista masculina de nacimiento, en uno de los torneos para mujeres mayores de 55 años organizados por la Asociación de Tenis de Estados Unidos, provocó una dura reacción de Martina Navratilova.
La ex 9 veces campeona de Wimbledon ha arremetido contra la presencia de deportistas trans en ciertos eventos femeninos. Defensora de las luchas LGBTQ+, Navratilova fue una de las primeras deportistas en hablar de su preferencia sesexual para enviar un importante mensaje.
La 18 veces campeona de Grand Slam en individuales intervino en una discusión nacida en Twitter y expresó su punto de vista. Navratilova explicó: "Eh, USTA: el tenis femenino no es para atletas masculinos fracasados, sea cual sea su edad.
¿Se permitiría esto en el US Open este mes? ¿Sólo con identificación? No lo creo... Es patriarcado que los hombres biológicos insistan en el derecho a entrar en espacios creados para las mujeres.
¿Es difícil de entender? Es patriarcado que los hombres biológicos insistan en el derecho a competir en la categoría femenina en los deportes". Polémico debate que se ha desatado en el mundo del tenis tras el cambio anunciado por la ATP sobre la mudaza de las Finales de la Next Gen a Yeda, un circuido femenino que se expresa por el posible desarrollo del torneo de final de temporada en Arabia Saudí.
- ¿Usted qué opina?