La WTA dice que "condena enérgicamente las acciones del gobierno ruso en Ucrania" después de que la tenista ucraniana Lesia Tsurenko afirmara que sufrió un ataque de pánico tras hablar con el CEO de la WTA, Steve Simon.
El domingo, Tsurenko se retiró de su partido de tercera ronda en Indian Wells contra la bielorrusa Aryna Sabalenka. El lunes, el medio de comunicación ucraniano BTU informó de que Tsurenko se retiró porque sufrió un ataque de pánico que, al parecer, fue provocado por su conversación con el director general de la WTA, Simon.
En una entrevista concedida a BTU, Tsurenko afirmó que Simon le había dicho que si efectivamente había jugadoras rusas y bielorrusas que apoyaban a sus gobiernos, era sólo su opinión personal y que no debía sentirse ofendida por ello.
Tsurenko calificó esos comentarios de "chocantes" y afirmó que le provocaron un ataque de pánico antes del partido contra Sabalenka.
La WTA responde a los comentarios de Tsurenko
"En primer lugar, reconocemos las emociones que Lesia y todos nuestros atletas ucranianos tienen y continúan manejando durante este período de tiempo tan difícil.
Estamos siendo testigos de una guerra horrible que sigue trayendo circunstancias imprevistas con consecuencias de largo alcance que están afectando al mundo, así como al WTA Tour global y a sus miembros. La WTA ha reflejado sistemáticamente su pleno apoyo a Ucrania y condena enérgicamente las acciones emprendidas por el Gobierno ruso.
Con esto, se mantiene un principio fundamental de la WTA, que es garantizar que los atletas individuales puedan participar en eventos de tenis profesional en base a sus méritos y sin ningún tipo de discriminación, y no penalizados debido a las decisiones tomadas por los dirigentes de su país", dijo la WTA en su declaración a The Tennis Podcast.
El año pasado, algunos jugadores ucranianos exigieron a la ATP y la WTA que sólo permitieran competir a jugadores rusos y bielorrusos tras condenar públicamente las acciones de sus gobiernos. Pero la ATP y la WTA se negaron a seguir ese camino, ya que a los jugadores rusos y bielorrusos se les ha permitido seguir compitiendo como neutrales.
Tras su ausencia el año pasado en Wimbledon, los jugadores rusos y bielorrusos podrían volver a Wimbledon según lo anuciado por medios británicos, una medida que ha sido criticada por los tenistas ucranianos, como Elina Svitolina.