La próxima edición del Valladolid Máster, prueba del circuito World Padel Tour que desde 2008 acoge la Plaza Mayor de la capital, prevé convertirse en la de los récords, tanto de asistencia -al haberse añadido otras 300 plazas hasta alcanzar las 3.900-, como de retorno económico para la ciudad, que podría superar los 2 millones de euros.
Así lo señala la agencia de noticias ibérica EFE. Este torneo comenzó celebrándose en el Club de Campo La Galera, con capacidad para 300 personas, hasta que en 2008 se trasladó a la Plaza Mayor de Valladolid con 500 plazas, que poco a poco fueron incrementándose de manera paulatina con los años hasta las 3.900 que habrá esta próxima edición, ya sin restricciones de aforo.
El pádel es un deporte que ha ido adquiriendo una mayor repercusión y aceptación, ya que es accesible a todos los públicos y todas las edades y, además, durante la pandemia fue de los pocos deportes que se podían practicar, lo que ha favorecido su evolución y su capacidad de atracción.
En este sentido, el responsable de comunicación de Madison -la empresa organizadora-, Juan Méndez, ha confirmado a Efe que los abonos para esta edición del Valladolid Máster se agotaron en quince días, mientras que las entradas para los partidos que se disputarán a partir del martes 21 de junio en la Plaza Mayor también están prácticamente agotadas, con precios que oscilan entre los 20 y los 60 euros, según la jornada.
El público está ávido de poder disfrutar del mejor pádel del mundo, puesto que reúne a las parejas más destacadas del circuito internacional después de la anterior edición, en la que se dispuso de la mitad del aforo, para cumplir con la normativa en la lucha contra el coronavirus, lo que dejó su impacto en la ciudad en 1,4 millones de euros, una cota que ahora se espera superar con creces.
Una de las repercusiones de esa limitación de la capacidad de la infraestructura alzada en la Plaza Mayor vallisoletana fue el incremento "bestial" del número de seguidores del torneo vía streaming. De hecho, la final de la anterior edición del Valladolid Máster fue seguida por más de un millón de personas, lo que constata la mayor demanda de los aficionados al pádel respecto a estos torneos, con más de 2 millones de visualizaciones en directo y una audiencia acumulada de más de 300 millones de personas en todo el mundo.
Y toda esta rentabilidad se logra tras invertir 350.000 euros en los medios, una cifra que se ha mantenido en las últimas ediciones, y que ha sido revalorizada con creces, puesto que ha contado con una importante repercusión en los medios locales, autonómicos, nacionales e internacionales.
También han obtenido pingües beneficios las empresas que han participado en el 'village' comercial y que, solo el pasado año, obtuvieron 174.000 euros. Es una faceta más respecto al consumo de los visitantes del torneo que, en la edición de 2021, se elevó hasta los 754.000 euros, por los más de 940.000 en 2018 y los más de 1,2 millones de 2019.
A todo esto se añade la inversión que se realiza en lo que respecta a empleos directos y contratos locales, que supera los 340.000 euros anuales, según el informe aportado por Madison, con más de 50 empresas involucradas en el desarrollo del Máster y 500 empleados desde el montaje de la instalación central.
Con estas cifras, las previsiones para este año son muy halagüeñas, tal y como ha avanzado Juan Méndez, una vez recuperada la normalidad, el poder ocupar la totalidad del aforo de las instalaciones -lo que supondría superar los 25.000 asistentes- y una total movilidad por la ciudad.