Marat Safin: En rusia, Rafael Nadal no hubiera ganado ni un partido



by MARIANO GOMBI

Marat Safin: En rusia, Rafael Nadal no hubiera ganado ni un partido
Marat Safin: En rusia, Rafael Nadal no hubiera ganado ni un partido

Rafa Nadal certificó este domingo su pase a los cuartos de final del US Open, torneo que intentará volver a conquistar este año tras su éxito de 2017. El balear suma un total de 17 títulos de Grand Slam, cifra que le convierte en uno de los mejores jugadores de la historia, aunque la realidad hubiera podido ser muy distinta si en vez de en Manacor, el número 1 del mundo se hubiera criado en la antigua Unión Soviética.

Así lo cree otro jugador que alcanzó la cima del tenis mundial, Marat Safin. El ex campeón del Open de Australia ha concedido una entrevista al diario ‘El País’ en la que trata todos los temas de actualidad y analiza sus inicios en el mundo de la raqueta.

“Soviético… No lo creo, de lo contrario Rafa hoy ya no estaría jugando al tenis, no hubiera tenido éxito. En la URSS tendría tantísimo peso sobre sus hombros que no podría ganar ni un solo partido, así que lo soviético mejor dejarlo a un lado… La escuela soviética es tremendamente dura, porque no solo no te aporta confianza, sino que te la arrebata.

Produce miedo, así que Nadal, con miedo, no podría pasar de la mitad de la pista” responde Marat cuando el periodista le pregunta si Toni Nadal ha empleado con Rafa un método muy soviético.

El ex número 1 se descubre ante la trayectoria del español, de quien destaca su enorme profesionalidad. “Creo que su familia hizo un buen trabajo. Nadie pensaba que él llegaría a ser lo que es ahora, por todo lo que le ha ido ocurriendo durante su carrera.

Lo que más me impresiona es su profesionalidad, su compromiso con el tenis. Solo puedo quitarme el sombrero”. También hay elogios para Roger Federer, a quien considera “el tenista más talentoso de toda la historia”.

“Antes era imposible jugar a ese nivel hasta los 37, imposible; 30 o 31 como máximo, no más. Lo que ocurre es que ahora el nivel de los jóvenes es muy bajo y por eso se mantiene el orden, y Nadal y él siguen ganando los Grand Slams.

Insisto: el nivel de los jóvenes es muy bajo” sostiene. Finalmente, Safin valora el bache sufrido por Novak Djokovic en los últimos meses, algo que no acierta a explicar. “Nadie termina de entenderlo del todo.

Creo que no lo entendía ni él. Son cosas que pasan en la vida… Creo que debería cuidar bien de su mente en lugar de dejar esto a otra persona y ahora va por el buen camino” concluye.

Marat Safin Rafael Nadal

• Tiger Woods: Rafael Nadal sabe que el Padre Tiempo está aquí. No quiero que se vaya
• Plan retorno: el mapa de regreso de Rafael Nadal para Australia
• El Next Gen que cambió de mano para jugar como Rafael Nadal
• Rafael Nadal felicitó al equipo italiano de Copa Davis por su victoria
• ¿Por qué Djokovic no puede ser amigo de Roger Federer y Rafael Nadal? Novak lo revela
• Craig Tiley espera a Rafael Nadal en el Abierto de Australia