Tenistas mexicanos explican su ausencia en la Davis y arremeten contra la Federación



by   |  LEER 9729

Tenistas mexicanos explican su ausencia en la Davis y arremeten contra la Federación

Pasan los años y el tenis mexicano sigue siendo una guerra de egos entre federativos y los propios jugadores. Los intereses económicos volvieron a pesar para que el equipo nacional de Copa Davis se presente sin sus mejores hombres para la serie que disputarán el próximo 4 y 5 de febrero a su similar de China Taipéi.

Para esta serie, los principales tenistas mexicanos decidieron no asistir como forma de protesta al mal trato por parte de los directivos de la Federación Mexicana de Tenis (FMT). Terminaron declinando la invitación los siguientes jugadores: Ernesto Escobedo, Lucas Gómez, Santiago González Torre, Hans Hach Verdugo, Alejandro Hernández Serrano, Gerardo López Villaseñor, Rodrigo Pacheco, Miguel Ángel Reyes-Varela y Manuel Sánchez Montemayor.

Este grupo de jugadores difundió un comunicado donde justificaron su postura: “Para nosotros, siempre ha sido un gran honor y nos ha llenado de orgullo representar a nuestro país internacionalmente en el Tenis.

Nuestro profesionalismo y la disciplina que hemos demostrado a lo largo de todos estos años de carrera, nos dan las herramientas para permitirnos dirigirnos a ustedes en este comunicado. Después de una difícil deliberación para nosotros y varios intentos de dialogar con la Federación Mexicana de Tenis en la búsqueda del mejor funcionamiento del equipo representativo y de la misma FMT, no se ha llegado a ninguna conclusión positiva, y, por tanto, hemos decidido no participar en la serie en Metepec, Estado de México.

La falta de comunicación, nula planeación con el equipo y falta de interés en mejorar las condiciones de juego, nos hace darnos cuenta que la situación no se ha llevado de la forma correcta y los intereses personales han tenido prioridad sobre los deportivos”.

México prácticamente dio por perdida la eliminatoria que ya era difícil, y ahora se ha puesto imposible sin sus mejores oponentes. ¿Qué crees que haga falta para que México pueda volver a tener jugadores destacados en la ATP?

Ernesto Escobedo