¿Es posible que los peloteos más largos acorten la carrera de un jugador?
by LEONARDO GIL | LEER 2396
Coco Gauff se impuso a Karolina Muchova en la semifinal del Abierto de Estados Unidos con un peloteo de 40 golpes. Fue épico y mereció la pena, ya que Gauff resultó ganadora del único punto, pero algunos tienen otras ideas.
He oído a muchos aficionados decir que cuanto más largo es el peloteo, más aburrido es; otros dicen "¿por qué necesitarías 40 golpes para ganar un punto?". Eso es mala matemática.
Sin embargo, algunos dicen que así se gana el punto y se mantiene el suspenso. El peloteo tiene sus ventajas, pero el tiempo no es una de ellas. Si se hiciera una votación, ¿cuántos jugadores querrían estar en la cancha más de dos o tres horas en un partido? Si un oponente resulta vencedor de la pelea y tiene que jugar al día siguiente, podría estar no sólo mentalmente, sino también físicamente agotado.
Sería bueno para el ganador, pero si al día siguiente es la ronda del campeonato, todas las energías se verán muy comprometidas. El público sufrirá de inquietud y en el primer descanso irá a por refrescos y comida.
Los partidos serán largos y el día se alargará. Quién sabe si ese día se jugarán todos los partidos. Los peloteos largos y la falta de tiempo son esenciales. En relación con la salud del jugador, los partidos largos de peloteo podrían ser la causa de más lesiones en la cancha de competición.
Las rodillas, la espalda, sin duda la muñeca y los pies se verán afectados. Todo el cuerpo está bajo escrutinio al pasar muchas horas en la cancha en un partido. Rafael Nadal, Andy Murray, Carlos Alcaraz y la lista sigue y sigue de partidos largos.
El británico tuvo uno hace un par de años, un duelo de tres sets contra Frances Tiafoe en el Abierto Europeo de 2021. Fueron 3 horas y 45 minutos de pelea. "Creo que es el partido a tres sets más largo que he jugado con bastante diferencia.
Estoy cansado ahora mismo, obviamente fue una batalla increíble", había dicho Murray.
El tenis, un deporte que ha evolucionado en gran medida
En cuanto a las mujeres, también están inmersas en largos peloteos, ya que hace unos años Aryna Sabalenka, actual número 1 del mundo de la WTA, hablaba simplemente de peloteos largos y cortos.
"Sólo tengo que adaptarme a los peloteos largos, porque en pista dura puedes terminar el punto con dos o tres bolas y en tierra batida es como dos o tres veces más largo". Esta filosofía parece explicar por qué nuestro "Rey de la tierra batida", Rafael Nadal, ha clasificado más tiempo en cancha para un partido.
Daniil Medvedev lamentó haber perdido la final del Abierto de Estados Unidos ante Novak Djokovic, pero admitió: "Oh, lamentarlo, seguro. Debería haber ganado. Debería haberlo ganado, pero a veces el tenis no es tan fácil".
El segundo set entre él y Djokovic duró más de hora y media, cuando normalmente los peloteos más cortos podrían haber dado a Medvedev más energía con mejores resultados. Madison Keys hizo un buen papel en los octavos de final del Abierto de Estados Unidos 2023, derrotando a Jessica Pegula.
Ella había confesado su secreto al admitir que "estaba muy concentrada en intentar que los peloteos fueran cortos, simplemente porque Jess es muy buena. Cuanto más se alarga el peloteo, mejor parece estar Jess".
Keys había derrotado a Marketa Vondrousova en cuartos de final, pero no pudo con la potencia y las estrategias de Aryna Sabalenka en semifinales. A menudo depende de las estrategias y los puntos fuertes del jugador el aguante de un rival para mantener y ganar peloteos largos.
En partidos anteriores se vio claramente a Novak Djokovic intentando recuperar el aliento antes de pasar al siguiente punto. A veces ganaba el punto y otras lo perdía. Algunos prefieren dejar la pelota en pocos peloteos, mientras que otros tienen más paciencia y prefieren mantener los peloteos hasta que ellos o su oponente estén agotados.
Con suerte, serán ellos quienes ganen el único punto. La condición de los jugadores y qué jugador tiene la especialidad de los peloteos largos es lo que realmente importa. Muchos oponentes no están en su mejor forma física y prefieren entrar en la cancha, hacer peloteos cortos y muchas voleas para terminar el punto lo antes posible, tanto si lo ganan como si lo pierden.
En resumidas cuentas, el peloteo es una parte del juego que tiene tantos giros, vueltas y tácticas que para los aficionados y los jugadores es puro entretenimiento a cualquier nivel. El tenis y todo lo que lo rodea, hablamos de tecnología para raquetas, cuerdas, pelotas, materiales, preparación física para los jugadores y cuidado del cuerpo, entre otros aspectos, ha permitido una enorme evolución del juego, con biotipos de jugadores que dominan el circuito con mucha más potencia que antes.