En Wimbledon, la polémica no cesa: el acalorado debate entre Henman y McEnroe



by   |  LEER 1580

En Wimbledon, la polémica no cesa: el acalorado debate entre Henman y McEnroe
En Wimbledon, la polémica no cesa: el acalorado debate entre Henman y McEnroe

La exclusión de los tenistas rusos y bielorrusos del torneo de Wimbledon sigue siendo motivo de debate. Esta vez, John McEnroe y Tim Henman animaron el debate sobre la elección hecha por los organizadores del Campeonato durante la emisión de El Cubo en Eurosport.

La leyenda estadounidense ha protagonizado batallas épicas y ha ganado tres veces en el césped del All England Club; mientras que el británico ha llegado a cuatro semifinales. Henman expresó su opinión al respecto justificando a los funcionarios del Slam de Londres y respondiendo a las últimas declaraciones de Naomi Osaka.

La jugadora japonesa cuestionó su presencia en Wimbledon, calificándolo como un torneo de exhibición. "No había alternativa teniendo en cuenta la posición del gobierno británico. Osaka habla por sí misma.

Creo que la mayoría de los jugadores se fijarán en la historia, el prestigio y la tradición de Wimbledon. Naomi puede ganar cualquier torneo, así que la idea de que no aproveche la oportunidad de ganar Wimbledon me sorprende" .

Wimbledon sin tenistas rusos: el acalorado enfrentamiento entre McEnroe y Henman

Tras escuchar atentamente las palabras de Henman, McEnroe no tardó en intervenir. "Creo que actuar así fue un error en Wimbledon.

El hecho de que la ATP y la WTA decidieran no ofrecer puntos a los jugadores empeoró la situación. No veo cómo esto ayuda a los jugadores. Si los tenistas creen realmente que Wimbledon ha cometido un gran error al no permitir que jueguen los jugadores rusos y bielorrusos, deberían haber boicoteado el torneo.

Como en 1973, cuando no se permitió jugar a Nikola Pilic y la mayoría de los jugadores se retiraron en señal de protesta". Henman replicó entonces: "La verdad es que no hay ganadores y siento una enorme simpatía por los jugadores rusos y bielorrusos que no podrán jugar.

La directiva gubernamental reitera que, a diferencia de los circuitos de la ATP y la WTA, los jugadores no pueden jugar como atletas neutrales. ¿Debe Wimbledon dar un paso atrás? No lo hará, John. Así que la siguiente cuestión es conseguir que los jugadores firmen una declaración contra el gobierno ruso, la guerra y el régimen".

Finalmente, McEnroe cerró el debate enviando un mensaje muy claro. "Si eres ruso o bielorruso y tu familia vive en Rusia, es complicado. Han elaborado una nueva ley que prevé 15 años de prisión para quienes hablen de una guerra en curso.

¿Dirías algo si fueras Daniil Medvedev, Andrey Rublev, Victoria Azarenka o Aryna Sabalenka? Están metidos en un buen lío. Parece una situación de fracaso para todos" .

Wimbledon

Jack Draper: La victoria de Carlos Alcaraz en Wimbledon me ayudó

Carlos Alcaraz actualiza el estado de su tatuaje post-Wimbledon

Laura Robson y la raqueta que partió Novak Djokovic en Wimbledon: fue casi agradable

Ons Jabeur: La derrota en Wimbledon todavía me duele

Ex entrenador de Roddick comparte la clase de Federer tras la final de Wimbledon 2009

Ons Jabeur recibió este mensaje de su ídolo Andy Roddick tras perder en Wimbledon