En Carlos Alcaraz se están depositando muchas esperanzas dentro del “deporte blanco”, y quizás es mucha responsabilidad para un jugador que no tiene ni 20 años de edad. El tenista español, actual número dos del mundo, ha tenido un ascenso meteórico dentro del circuito ATP.
Fue esquivando barreras a una velocidad impropia y ahora mismo parte como el gran candidato a liderar una generación talentosa, pero que tendrá la responsabilidad de hacerlo tras las leyendas de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.
Alcaraz aseguró que “no me planteo ser el relevo natural de ellos ni convertirme en el tenista al que todo el mundo siga. Lo que deseo es transmitir mi personalidad en la pista, construir mi propio camino y transmitir felicidad con mi tenis.
Creo que mi manera de ser y competir ofrece buenas vibraciones a la gente, que quiere ver alegría y golpes espectaculares. Así es como juego yo". El murciano se encuentra actualmente disputando el Río Open, certamen donde se metió hasta la final.
“Volver al número 1 es una meta para mí, pero no me obsesiono con ello, voy partido a partido", puntualizó, a la espera de su segunda final en semanas consecutivas desde que regresó de la lesión que le imidió disputar el Abierto de Australia a principios de año.
Lo cierto es que Carlitos ya conquistó un título de Grand Slam y muy pronto se ha ganado el cariño de los aficionados, y no es para menos, sus actuaciones en pista hablan de un talento generacional, con varios de sus colegas tratando de destronarlo de dicha posición.
¿Crees que Carlos Alcaraz pueda superar la barrera de los 15 “grandes” en su carrera?