El codo y la muñeca centrarán el Curso monográfico de patología específica en tenis



by   |  LEER 3744

El codo y la muñeca centrarán el Curso monográfico de patología específica en tenis

La tercera edición del Curso monográfico de patología específica en el tenis, que organiza el director de la Clínica Tenis Teknon grupo Quirónsalud y responsable de los Servicios Médicos de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Dr.

Ángel Ruiz-Cotorro, estará dedicado al codo y la muñeca. La edición de este año volverá a ser presencial en el Palacio de La Magdalena de Santander, y podrá seguirse también en directo de manera online.

El curso está orientado a médicos del deporte, traumatólogos, entrenadores, fisioterapeutas, preparadores físicos, readaptadores deportivos y estudiantes de último curso de cada disciplina.

El encuentro abarcará, de manera holística, la patología específica de codo y muñeca en el tenis. Se tratará en su conjunto el trabajo de los doctores, fisioterapeutas, preparadores físicos y de los entrenadores.

Se estudiarán las patologías específicas, teniendo en cuenta el aumento de las lesiones en el compartimento interno del codo y las lesiones por sobrecarga. Asimismo se realizará un estudio específico del espacio cubito carpiano y del mecanismo de la biomecánica del gesto para hacer trabajo en prevención.

Talleres en pista con Toni Nadal y Antonio Martínez Cascales Que los entrenadores entiendan la filosofía médica es fundamental para que la prevención sea mucho más efectiva. Por eso, y como novedad, habrá talleres en pista con la presencia de Toni Nadal, director técnico Deportivo de la Rafa Nadal Academy y exentrenador de Rafael Nadal, y de Antonio Cascales, exentrenador de Juan Carlos Ferrero.

El Curso contará con ponentes de reconocido prestigio como el Dr. Carlos Irsisarri, el Dr. Samuel Antuña, el Dr. Pedro Delgado o el Dr. Balius. También han confirmado su participación especialistas como el Dr.

Vilaró, Dr. Cerezal, Dr. Ignacio Muñoz, Dr. Pérez Buendía o el Dr. Mindaugas. Nombres propios Más allá del ámbito médico, intervendrán los fisioterapeutas Julián Casanova, Luis Badal y Blanca Bernal; los preparadores físicos Vicente Calvo y Domingo Rosselló; y los exjugadores y técnicos Emilio Sánchez Vicario, Juan Carlos Ferrero, Calos Moyá, Conchita Martínez o Álex Corretja.

La tarde del viernes 17 de marzo (de 15 a 20h) estará dedicada a la patología específica de codo en el tenis y la mañana del sábado 18 (de 9 a 14h) se centrará en la muñeca.

La presentación tuvo lugar el pasado 3 de enero en el propio Palacio de la Magdalena, con asistencia de la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el director de la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística (CANTUR), Bernardo Colsa; el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cantabria, Dr.

Javier Hernández de Sande; y el presidente de la Federación Cántabra de Tenis, Peter Cano.