Una vez concluida la temporada es momento de analizar muchas de las estadísticas y récords que nos ha dejado el mejor tenis del mundo, no solo por los logros individuales que hicieron historia este año con los jugadores ya consagrados y con aquellos que quieren tomar el relevo.
El circuito profesional también nos permite analizar números grupales para saber, por ejemplo, que país se quedó con más trofeos en la temporada. Esta clasificación es encabezada por los tenistas emblemáticos, pero no sólo por ellos: una clasificación basada en el número de títulos ganados según la nacionalidad de los triunfadores.
A la cabeza de ésta se encuentra España. El país ibérico ha dominado gira y ranking con sus dos hombres clave: la experiencia de Rafael Nadal; la juventud de Carlos Alcaraz. Para este último, cinco títulos esta temporada: el US Open fue la guinda del pastel para el número uno del mundo.
Rafael Nadal le sigue con cuatro títulos, incluidos dos Grand Slams. Los otros cinco son: dos de Roberto Bautista Agustín; el Masters 1000 de Canadá de Pablo Carreño Busta; un título para Albert Ramos-Viñolas y otro para Pedro Martínez.
Segundo puesto para Estados Unidos de América, con ocho títulos. Taylor Fritz lidera la clasificación con tres títulos: el 250 de Eastbourne, el 500 de Tokio y el 1000 de Indian Wells. Dos para Reiplly Opelka, uno para Maxime Cressy y dos para Brandon Nakashima: para este último San Diego y las Next Gen Atp Finals.
Italia en el podio, pero está el tema de Rusia
En tercer lugar se encuentra Italia, que ha ganado seis títulos en total. Dos para Matteo Berrettini, ambos sobre hierba (Stuttgart y Londres); dos para Lorenzo Musetti, uno sobre tierra batida y otro sobre cemento.
Además, están los títulos cadunos de Jannik Sinner y Lorenzo Sonego: para el primero el trofeo de Umag, para el segundo el de Marsella. El asterisco de esta clasificación corresponde a Rusia. Los jugadores rusos han ganado un total de siete títulos, pero a efectos estadísticos, al país sólo se le reconocen tres, los conseguidos antes de la prohibición de marzo: Karatsev en Sydney, Rublev en Marsella y Dubai.
Otros países de esta clasificación están presentes sobre todo porque uno de ellos lo ganó todo para ese país: la Serbia de Novak Djokovic, cinco; la Canadá de Felix Auger Aliassime, cuatro; la Dinamarca de Holger Rune, tres; la Noruega de Casper Ruud, tres.
Sólo Australia, con tres, tuvo tres candidatos diferentes: Nick Kyrgios, Alex De Miñaur y Thanasi Kokkinakis. Fotos: Getty Images