El 2019 traerá consigo el adiós de uno de los mejores tenistas del siglo XXI. David Ferrer le pondrá fin a su extraordinaria carrera en su territorio, durante el Mutua Madrid Open, pero antes, ya ha empezado con su pretemporada para encarar de la mejor forma sus últimos meses en el circuito ATP.
En su gran carrera, ¿se irá con alguna cuenta pendiente? “Me habría gustado ganar un Grand Slam, sí. Y completar así mi palmarés. No me duele, porque yo lo he dado todo. Puedo decir que no ha sido por no haber intentado todo lo posible, pero es cierto que es lo que me ha faltado.
Al mismo tiempo, ha sido increíble, y una suerte, haber coincidido con Roger, Rafa o Nole. Me han hecho mejor jugador. Haber llegado a ser número tres conviviendo con ellos en el circuito me hace estar tranquilo de que he hecho muchas cosas bien”, comentó el “Rey David” en entrevista para EFE Sobre el motivo de su retiro, indicó: “Tengo la motivación suficiente para hacerlo bien.
Cuando no ganas los partidos que estás habituado a ganar o no puedes estar en los torneos que te gustaría, creo que es un buen momento para dar un paso al costado y comenzar una nueva etapa. Intento no imaginar cómo será, porque te generas unas expectativas y luego sucede otra cosa.
Si algo he aprendido es a no anticipar el futuro, sino a hacer lo mejor posible cada día y jugar los eventos que me queden dando el máximo. Evidentemente voy a extrañar el tenis y la competición.
Me encanta competir, si fuera por eso seguiría en el circuito”. Sin duda se le echará de menos al gran David Ferrer.
• David Ferrer lanza un dardo a Carlos Alcaraz y saca a colación a Rafael Nadal• David Ferrer: No pudimos hacer mucho, hoy es un día difícil• David Ferrer se preocupa por Serbia: "Novak Djokovic está a un nivel muy alto"• David Ferrer lo sabía: "Djokovic es un talento especial, siempre está mejorando"• David Ferrer dice que Rafael Nadal podría volver antes• Rafael Nadal, ¿objetivo de la Copa Davis? Declaraciones de David Ferrer