Serena Williams anuncia icónica subasta para luchar contra la violencia en Compton



by   |  LEER 1419

Serena Williams anuncia icónica subasta para luchar contra la violencia en Compton
Serena Williams anuncia icónica subasta para luchar contra la violencia en Compton

Para luchar contra la violencia en Compton y ayudar a las comunidades más vulnerables de EE.UU., Serena Williams anunció el lanzamiento de una nueva subasta llamada Holding Court. La primera subasta contará con obras exclusivas creadas por uno de los artistas favoritos de la familia Williams, Ernie Barnes.

La puja por el cuadro de mayor valor de la subasta comienza en 100.000 dólares. "Estamos muy contentos de anunciar Holding Court, una subasta especial en colaboración con @joopiterofficial que presenta cuatro obras nunca vistas de @erniebarnesofficial en apoyo de @yprcla.

Ernie Barnes es un artista afroamericano emblemático al que mi familia y yo admiramos desde hace mucho tiempo. A través de sus vibrantes imágenes, imaginó un colorido mundo de armonía entre todas las comunidades, orígenes y razas.

Todos los beneficios de la venta de estas increíbles obras ayudarán a financiar y proporcionar recursos vitales a los afectados por la violencia en Compton y en las comunidades desfavorecidas de todo el país.

La unidad y la comunidad son dos de los pilares más importantes del Yetunde Price Resource Center, y estamos encantados de colaborar con JOOPITER en la subasta Holding Court para seguir apoyando a las familias y personas necesitadas.

Holding Court está abierto a pujas en línea en todo el mundo en JOOPITER.com, y la subasta se cerrará el martes 1 de agosto a las 9 de la mañana, hora del Pacífico", escribió Serena Williams en un carrusel de Instagram con los cuadros que se subastarán.

Serena Williams cree que crecer en Compton la ayudó

Parece que hay algo entre crecer en condiciones duras y los campeones. Algunos de los mejores ejemplos son Serena Williams y Novak Djokovic. Mientras Novak creció en una Serbia afectada por la guerra, Serena tuvo que lidiar con los traficantes de drogas y las violentas bandas del barrio que acechaban en Compton.

Sin embargo, Serena afirmó que sus orígenes le ayudaron a ganar confianza: "Si no es una tormenta, no la siento. Sinceramente, cada vez que intento demostrar algo, vuelvo atrás y digo: Serena, eres de Compton, ¡sí!

Puedo adaptarme a cualquier cosa. Por todo lo que hemos pasado, pienso en parques infantiles y dropshots, y entonces no siento literalmente nada. Pero cuando oigo algo, siempre miro a mi compañero de entrenamiento o a mi entrenador y digo: Algo va mal, porque si lo siento, entonces algo va realmente mal", dijo Serena en el pasado.

Serena Williams, ex número uno del mundo y campeona de 23 Grand Slams, sigue luchando más allá de las canchas de tenis, la estadounidense suma años de trabajo por el lugar que la vio crecer y por batallar contra la violencia y las drogas, además de ser una ciudadana que ha tratado de hacer el mayor aporte posible a la igualdad de género a través de su trabajo y empresas.

Serena Williams

Cirstea defiende a Halep: Serena Williams es arrogante. Nunca aceptó la derrota

La predicción del entrenador de la infancia de Serena Williams sobre Novak Djokovic

Simona Halep responde al recado de Serena Williams tras su sanción por dopaje

Serena Williams se sincera sobre una cosa de su vida post-tenis

¿Indirecta de Serena Williams a Simona Halep tras la suspensión por dopaje?

Serena Williams reacciona a la victoria de Coco Gauff en el US Open