Serena Williams se ha sincerado sobre las complicaciones que amenazaron su vida tras dar a luz a su hija Olympia. Serena Williams escribió un artículo detallando su traumática experiencia cercana a la muerte en un esfuerzo por concientizar sobre las tasas de mortinatalidad entre las mujeres afroamericanas en Estados Unidos y las mujeres en países más pobres con acceso limitado a la atención sanitaria.
Serena dio a luz a su hija Olympia por cesárea de urgencia después de que su ritmo cardiaco descendiera a niveles preocupantes durante las contracciones. El deterioro de su salud comenzó con una embolia pulmonar seguida de una serie de complicaciones.
Según declaró a la CNN: "Estuve a punto de morir tras dar a luz a mi hija Olympia. Aún así, me considero afortunada. Esto desencadenó una serie de complicaciones de salud a las que tengo suerte de haber sobrevivido.
Primero se me abrió la herida de la cesárea debido a la intensa tos que sufrí por la embolia. Volví al quirófano, donde los médicos me encontraron un gran hematoma, una hinchazón de sangre coagulada, en el abdomen.
Y luego volví al quirófano para someterme a un procedimiento que impide que los coágulos viajen a mis pulmones. Cuando por fin volví a casa con mi familia, tuve que pasar las seis primeras semanas de maternidad postrada en cama.
Estoy muy agradecida por haber tenido acceso a un equipo médico tan increíble de médicos y enfermeras en un hospital de vanguardia. Sabían exactamente cómo manejar este complicado giro de los acontecimientos.
Si no hubiera sido por su ayuda profesional, hoy no estaría aquí".
Serena Williams espera un futuro mejor para las mujeres afroamericanas
Serena destacó el marcado contraste entre su propia experiencia y la realidad a la que se enfrentan las mujeres afroamericanas en Estados Unidos y las mujeres de países con pocos recursos que no tienen acceso al mismo nivel de atención sanitaria que ella.
"Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las mujeres afroamericanas de Estados Unidos tienen tres veces más probabilidades de morir por causas relacionadas con el embarazo o el parto.
Pero esto no es sólo un problema en Estados Unidos. En todo el mundo, miles de mujeres luchan por dar a luz en los países más pobres. Antes incluso de traer una nueva vida a este mundo, las cartas ya están echadas en su contra.
Ese mundo es posible. Y debemos atrevernos a soñarlo por todas las mujeres negras, por todas las mujeres de Malawi y por todas las madres del mundo. Juntas, podemos hacer este cambio. Juntas, podemos ser el cambio". Serena Williams construyó un enorme legado en el tenis, un icono que inspira a millones de jugadoras, pero que también se ha elevado como mujer de negocios, una madre defensora de los derechos de la mujer y de las mujeres afroamericanas.