Se jugó hace unos meses, pero la última edición de Roland Garros sigue dando de que hablar. En esta edición del torneo parisino Serena Williams marcaba su segundo regreso a la competición luego de convertirse en madre en septiembre del año pasado, un retorno donde la ex número uno del mundo llamaba mucho la atención por su vestuario: malla negra muy pegada al cuerpo, camiseta negra y una cita roja en la cintura.
Serena, que regresaba con una invitación, no podrá usar más aquel traje, uno que fue catalogado como de heroína y que tenía funciones especiales para la campeona de 23 coronas de Grand Slam, una medida que ha comunicado el presidente de la Federación Francesa de Tenis, Bernard Giudicelli, quie calificó sus prendas como inaceptables.
. "Creo que a veces hemos llegado muy lejos. El conjunto de Serena de este año, por ejemplo, no será aceptado más. Hace falta respetar el juego y el lugar", declaró a la revista "Tennis Magazine", palabras que publica el diario español El Mundo.
La máxima autoridad del tenis galo explica que su idea no es llegar a los límites de Wimbledon, donde el blanco es obligatorio, pero si quiere que la competición parisina tenga "ciertos límites".
Giudicelli está consciente de que las medidas empezarán a surtir efecto en 2020 ya que las colecciones del 2019 se han diseñado.
Serena Williams alcanzó los octavos de final en París tras derrotas a jugadoras como o la australiana Ashleigh Barty o la alemana Julia Görges, y se retiró por una lesión en el pectoral derecho antes de su duelo ante Maria Sharapova.
• Una revelación de Novak Djokovic sobre Roland Garros que sorprende• ¿Martina Navratilova criticó a Serena Williams?: no ha dicho ni una palabra • Alexander Zverev: Roland Garros pienso que fue un gran punto de inflexión para mí• El legado y la grandeza de Serena Williams es analizada por Andy Murray• El respeto de Goran Ivanisevic: Rafael Nadal será peligroso en Roland Garros• Toni cree en Rafael Nadal: Tiene 14 Roland Garros, por qué no añadir el 15