El regreso de Serena Williams ha sido más difícil de lo esperado, dentro de las canchas le ha costado encontrar su tenis, pero la forma física también ha sido un duro camino para la campeona de 23 títulos de Grand Slam.
Además de ello, en entrevistas y redes sociales, Serena se ha mostrado molesta y hasta perseguida, según sus propias palabras, por la Agencia de control antidopaje de los Estados Unidos, que le ha practicado varias pruebas este año, incluso más del doble que a otras jugadoras del circuito de la WTA.
Con cinco controles realizados este año, la paciencia de la norteamericana fue rebasada el pasado 14 de junio cuando uun miembro de la USADA, agencia antidopaje estadounidense, se presentó por sorpresa en la residencia de la jugadora para realizar una prueba a las ocho y media de la mañana.
Williams no estaba en casa y una asistente le permitió al agente pasar a la casa, pero luego se negó a irse hasta que Serena no apareciera y él se pudiera ir con la prueba en sus manos.
Al saber lo que ocurría, Williams llamó al presidente y CEO de la WTA., Steve Simon, le expresó su molestia y disconformidad con las formas en la que se le trata, ya que se sienten "invadidos y señalados" por la agencia al ser examinada en cinco oportunidades en lo que va de año, más del doble que a otras profesionales, como Sloane Stephens o Madison Keys quienes han realizado un solo control en la temporada, u otras tenistas como Alison Riske que no han sido analizadas, según señala el medio Deadspin en su trabajo de investigación.
La ex número uno del mundo, añade Deadspin, siempre se ha mostrado dispuesta para los controles, para mantener limpio su nombre. Williams explica que no entiende por qué ha sido solicitada para exámenes en tantas ocasiones, seis si se cuenta la visita de la USADA hace 14 días, tomando en cuenta también que la menor de als hermanas Williams regresa a competir tras un año fuera del tour por convertirse en madre y estar bastante alejada de los primeros puestos de la clasificación.
La agencia de control antidopaje explica que son varios los factores para decidir quién se busca para estos exámenes y van desde su rendimiento, ránking, análisis biológico, recursos, lesiones y calendario de trabajo, así como "información sobre un posible dopaje".
El medio, Deadspin, cuestionó a la USADA sobre si piensa que Serena Williams esté incurriendo en alguna falta: "Absolutamente no", replicaron.
Simon, el CEO de la WTA, habló con Serena y le explico lo ocurrido según su versión, en la que el agente llegó por sorpresa a su casa y una trabajadora de la casa le permitió la entrada y no quiso irse hasta que la atleta llegara, lo que terminó en llamadas y que la agencia no obtuviera un sexto exámen de Williams en lo que va de año.
Para la tenista no hay ningun problema por este "fallido" test ya que si la visita es sorpresa por parte de la agencia para un control y la jugadora no está, no hay ninguna falta.
• El poderoso mensaje de Serena Williams sobre su salud mental • Coco Gauff iguala una marca de Serena Williams, vigente desde el 2009• ¿Martina Navratilova criticó a Serena Williams?: no ha dicho ni una palabra • El legado y la grandeza de Serena Williams es analizada por Andy Murray• Pam Shriver explicó por qué Iga Swiatek imitó a Serena Williams contra Coco Gauff• Cirstea defiende a Halep: Serena Williams es arrogante. Nunca aceptó la derrota