Medvedev: No se puede imaginar el tenis sin Federer. Le echo mucho de menos
by LEONARDO GIL | LEER 1167
"Roger Federer es el tenis" . ¿Cuántas veces, en boca de aficionados y/o iniciados, se ha escuchado esta frase? La contribución que el ex campeón suizo ha aportado a todo el movimiento a lo largo de su dilatada carrera ha sido sin duda grande, concreta.
En cierto modo, fue un revolucionario. Y la ausencia de un personaje como él, dentro del circuito, se siente inevitablemente, tanto entre los aficionados como entre sus propios (ahora ex) colegas. Entre ellos, Daniil Medvedev, que declaró a Tennis Magazin sobre la influencia que Federer tuvo en él y en el tenis en general: "No se puede imaginar el mundo del tenis sin Federer, cuando empecé a ver tenis por televisión él ya estaba allí.
Todo el mundo lo describe como un hombre respetuoso y distinguido, una leyenda dentro y fuera de la pista. Jugué con él tres veces y perdí las tres. Recuerdo la primera vez que nos enfrentamos, en Shanghái 2018, con Roger pegando un smash de revés y el estadio enloqueciendo.
En ese momento, ese partido fue el punto culminante de mi carrera. Definitivamente, echo mucho de menos a Federer" .
Medvedev: El ranking no juega un papel importante
"Progresar y volver a lo más alto, pero sin estar necesariamente sometido a la presión de la clasificación".
Éste es el mantra del ex número uno del mundo Daniil Medvedev, entrevistado por Tennis Magazin. El tenista ruso, entre otras cosas, habló de su momento y de cómo enfoca el tenis: "Desde hace muchos años trabajo con mi entrenador de toda la vida, Gilles Cervara, para mejorar constantemente.
Mi posición en el ranking ATP no juega un papel importante, lo que ha cambiado es mi concentración cuando llego a los grandes torneos. Te preparas a fondo para que, en estos eventos, tanto tu juego como tu cuerpo estén en las mejores condiciones posibles.
Aún así, hay que mantener el ritmo, lo que suele ocurrir en los torneos más pequeños", explicó Medvédev, que a continuación describió cómo afronta los momentos de nerviosismo en la pista: "Siempre hay situaciones en las que te pones nervioso, por ejemplo en un tie-break en el 6-6 con un estadio lleno.
[Pero] el nerviosismo y el estrés también pueden ser buenos: no tener estrés significa que algo no te importa lo suficiente, pero eso nunca me pasa. Lo que me ayuda con el estrés son las técnicas de respiración, concentrar mis pensamientos en cosas que no tienen nada que ver con el tenis".
De cara a la presente temporada, mañana Daniil Medvedev debutará en el Masters 1000 de Miami contra el español Roberto Carballes Baena. El ruso, junto a Carlos Alcaraz, es de los mejores jugadores del momento, sumó 19 partidos ganados al hilo y tres títulos, además de la final que jugó el domingo pasado ante el español en Indian Wells. Crédito de la foto: Getty Images