Marcus Willis ha creado, sin duda, una de las historias más surrealistas e increíbles del mundo del tenis. No en vano, en pocas semanas la prensa británica le apodó "El hombre milagro" . El hombre milagro participó en la preclasificación de Wimbledon 2016 gracias a la repentina retirada de uno de sus compatriotas, que no pudo llegar a Londres a tiempo para saltar a la pista.
Aquí se materializó el primer milagro: Willis ganó una de las plazas disponibles para jugar la fase previa como número 772 del ranking ATP. De camino a jugar su primer partido en un Grand Slam, el británico eliminó primero a Andrey Rublev y después a Daniil Medvedev.
En aquellos días debería haber comenzado su nuevo trabajo como profesor de tenis en Filadelfia, pero el destino y una fuerza de voluntad sin precedentes le permitieron debutar en Wimbledon con una victoria sobre Ricardas Berankis.
El sorteo contribuyó entonces a alimentar la historia de un cuento de hadas casi irrepetible y le catapultó a la Pista Central del All England Club en presencia de Su Majestad Roger Federer.
Willis, el profesor de tenis que desafió a Federer en Wimbledon
Matija Pecotic vivió una historia similar en Delray Beach este año, cuando ganó su primer partido en el circuito mayor contra Jack Sock.
El jugador de 33 años superó la fase previa, en la que participó debido a la retirada de Yosuke Watanuki, y avanzó a octavos de final. Para el croata, el tenis nunca ha sido realmente un trabajo: pertenece al mundo de las finanzas y tiene dos licenciaturas.
"Simplemente me alegré por él. Es algo extraño. Es bonito que sucedan cosas así en el deporte. Muchos jugadores llegan al top 200 pero no tienen esta suerte", explicó Willis a la web oficial de la ATP, deteniéndose en la historia de Pecotic.
El británico llegó a ocupar el puesto 206 de la clasificación, pero una grave infección por estafilococos y el inicio de la pandemia de Covid-19 le hicieron renunciar a una carrera a tiempo completo y aceptar un puesto de oficina.
"Su historia me hizo retroceder en el tiempo. Estas historias también pueden ser engañosas. Mucha gente tenía la impresión de que era un entrenador de tenis que accidentalmente decidió entrar en Wimbledon.
Incluso se hizo pasar a Pecotic por un tipo que trabaja en la oficina y gana a Sock de la nada. Pero de esta forma no se le reconoce todo el trabajo que ha hecho a lo largo de los años. Tengo una familia y no podía seguir persiguiendo ese sueño.
Después de Wimbledon jugué algunos torneos y luego me lesioné. En 2018 jugué mi último partido de individuales. Fue difícil" . Willis empezó a jugar torneos oficiales de dobles en 2022 a nivel ITF y Challenger.
"Una persona vio mi partido de exhibición y me dijo: 'Puedo ofrecerte un patrocinador para que vuelvas al Tour' . No me pasó dos veces lo mismo. Tuve que trabajar para recuperar mi forma. Alguien volvió a ver potencial en mí".
Cuando se enteró de que Federer se despediría del tenis en la Copa Laver, Willis sintió una fuerte emoción y reveló que lloró. Por su parte, Roger Federer se mantiene muy activo en el mundo del tenis.
Recientemente lanzó una raqueta y un calzado donde participó en diseño y lanzamiento.El campeón de 20 Grand Slams podría decir presente este año en Wimbledon como comentarista. Crédito de la foto: AFP