Todos los aficionados al tenis se emocionaron cuando Roger Federer jugó su último partido oficial en la Copa Laver 2022. El suizo compartió pista con su eterno rival Rafael Nadal, que llegó apurado al O2 Arena de Londres para despedirse de su rival de mil batallas.
Al final del partido, el ex número 1 del mundo recibió un espléndido homenaje y no pudo contener las lágrimas. El final de la carrera de Roger provocó una oleada de reacciones en todos los rincones del mundo, testimonio del enorme impacto que el Maestro tuvo en el tenis y en el deporte en general.
Los aficionados esperaban que la leyenda de Basilea pudiera jugar un último Wimbledon en 2023, pero el estado de su rodilla derecha le obligó a renunciar. El 20 veces campeón de Slam ya había intentado un tímido regreso en 2021, jugando sólo 13 partidos oficiales y parando de nuevo después de Wimbledon.
En la última edición del AO Show, Jim Courier destacó el talento innato de Federer para hablar por el micrófono.
Federer podría comentar Wimbledon
"Los jugadores de hoy día han aprendido que las entrevistas después de los partidos forman parte de su trabajo.
Las entrevistas ayudan a los tenistas a vender mejor su imagen y a darse a conocer a los telespectadores", explicó Courier. "Fue Roger Federer quien enseñó a todo el mundo cómo comportarse en esas situaciones.
El suizo fue el primero en utilizar las entrevistas para hacer reír a la gente y mostrar un lado diferente de sí mismo" añadió Jim. En la última edición del podcast 'Holding Court', Patrick McEnroe explicó qué diferencia a Federer de la mayoría de los campeones del pasado.
"A fenómenos como Jimmy Connors y Pete Sampras les encantaba ganar e hicieron historia en este deporte, pero Roger Federer tenía algo único que no es fácil de explicar" - comenzó Patrick McEnroe.
"A Federer también le encantaba ganar títulos, por supuesto, pero su mayor pasión era salir a la cancha y golpear la pelota. Casi todos los campeones del pasado amaban la competición, mientras que Roger amaba el juego", añadió.
Roger Federer ganó 103 títulos profesionales en más de 24 años de carrera, maravilló al mundo no solo con su tenis, además hizo crecer el deporte blanco como nunca antes y se convirtió en el jugador más querido en la historia del juego.
El de Basilea ahora disfruta de su tiempo junto a su familia y seres queridos, además de decicarse a sus negocios y socios. Crédito de la foto: Getty Images
• Novak Djokovic alcanza otro récord histórico de Roger Federer• Novak Djokovic, el elegido por Jim Courier y Kyrgios para el Abierto de Australia • ¿Por qué Djokovic no puede ser amigo de Roger Federer y Rafael Nadal? Novak lo revela• Andrea Bocelli y la presencia de Roger Federer en su concierto: un verdadero honor • La diferencia entre Novak Djokovic y Andre Agassi a mitad de los 30, por Jim Courier• Roger Federer, emocionado hasta las lágrimas con Andrea Bocelli