Stan Wawrinka volvió a la Copa Davis después de ocho años, es decir, desde 2015, cuando acudió al rescate de los actuales campeones para intentar evitar su descenso al Grupo I. El compromiso del campeón suizo con sus colores siempre ha sido absoluto, participando ininterrumpidamente desde 2004 hasta 2014 en varias fases de la competición.
En 2014, junto a su compatriota Roger Federer, escribió una página muy importante para su país, al lograr la primera victoria histórica en el torneo. En el primer partido de individuales de la final contra Francia, "Stan the Man", como le apodaban, superó a Jo-Wilfried Tsonga por un marcador de 6-1,3-6,6-3,6-2.
Formando pareja con el 20 veces campeón de Slam, derrotaron a Benneteau y Gasquet en tres sets. En la tercera jornada, Federer logró vencer a Gasquet y dio al equipo suizo uno de los momentos más altos de la historia del tenis.
Su balance total en la competición es de 26 victorias y 25 derrotas, que alcanza las cifras de 22-13 si nos limitamos a los partidos individuales. Aunque cayó con Alexander Zverev, el jugador de 37 años aportó toda su experiencia para llevar a su nación a la victoria y a la fase de Grupos en la Copa Davis.
El tricampeón del Slam, tras un largo paréntesis en el circuito por una lesión en el cartílago de su rodilla derecha en 2021, se hundió en el ranking y en 2022, debido al avance de la edad, no pudo volver al nivel de él.
El balance en la gira australiana fue de una victoria y dos derrotas. Tras cuatro horas y 24 minutos perdió en la primera ronda del Abierto de Australia contra Alex Molcan.
Toni Nadal sobre Roger Federer
Toni Nadal admitió que tenistas de la talla de Roger Federer, Andy Murray o el propio Rafael Nadal, su sobrino, han conseguido tener largas y muy exitosas trayectorias.
"No ha sido el caso de Roger Federer, Andy Murray o Rafael, que han disfrutado de carreras muy largas, pero no por ello se desmiente el alto precio que hay que pagar por ello", escribió el técnico. "El problema es evidente desde hace mucho tiempo y, aun así, no se ha tomado ninguna medida para reducir la intensidad de los peloteos y el hecho de que demasiados tenistas de la talla de Gustavo Kuerten, Magnus Norman, Lleyton Hewitt (todos ellos ex número uno), por citar sólo algunos, hayan tenido que retirarse prematuramente", afirmó.