Si has nacido y crecido en Suiza, lo más probable es que te hayas enamorado de los deportes de invierno. Roger Federer no fue diferente, se subió a los esquís a una edad temprana y lo disfrutó desde entonces.
El 20 veces ganador de un Major no pudo permitirse esquiar durante los últimos 15 años, manteniéndose alejado de ellos para evitar lesiones, plenamente centrado en su carrera tenística. Roger se retiró en septiembre del año pasado, y este invierno parecía el momento perfecto para volver a subirse a unos esquís y disfrutar.
El suizo compartió un video con sus seguidores, disfrutando de la montaña y mostrando sus habilidades. En lugar de competir en Melbourne, Federer es por fin libre para seguir el calendario que le gusta y disfrutar del tiempo con su familia y amigos.
Roger puso fin a su increíble carrera en la Laver Cup del año pasado en Londres, jugando su último partido junto a su gran amigo Rafael Nadal. Roger terminó la temporada 2019 en 3ª posición por detrás de sus rivales más cercanos Rafael Nadal y Novak Djokovic.
A pesar de cumplir 38 años en agosto, Federer jugó a un gran nivel ese año, ganando su 28ª y última corona de Masters 1000 en Miami. Además, el suizo dispuso de dos puntos de partido con su saque en aquella épica final de Wimbledon contra Novak.
Los desaprovechó y cedió el decisivo tie break en el 12-12 para perder el noveno trofeo de Wimbledon. Roger tuvo un buen comienzo en 2020 y alcanzó la semifinal del Abierto de Australia. Perdió ante Djokovic en sets corridos y anunció una operación de rodilla un par de semanas después.
El maestro suizo necesitó otro procedimiento en mayo, poniendo fin a su temporada y esperando un nuevo comienzo en 2021. Trabajando duro en su regreso a pesar de los contratiempos, Roger saltó a la pista en marzo de 2021 en Doha, jugando dos partidos y tomándose otro descanso hasta mayo.
Federer sufrió una derrota temprana en Ginebra y se dirigió a Roland Garros sin la mejor forma.
Federer intentó ser creativo
Roger Federer cree que el mayor factor que contribuye a la retirada es la pesada sensación de "monotonía".
"Siempre es muy interesante ver lo que los mejores atletas de todos los tiempos acabaron haciendo una vez que pararon", dijo Roger Federer en una entrevista concedida recientemente a la CNBC, meses antes de anunciar su propia retirada.
Algunas de esas personas quizá sientan que después de hacer lo mismo durante demasiado tiempo, se vuelve un poco monótono, siempre lo mismo, y 'necesito un cambio'", opinó el gran suizo. Roger Federer ahora disfruta de su tiempo en familia, viajando por el mundo, pero también cumpliendo con distintos eventos y compromisos comerciales.
El suizo es de los jugadores más queridos en la historia del juego y que ahora es muy extrañado en el circuito profesional.
Roger Federer sobre el récord de Novak Djokovic: "Cada vez toma más peso"
Roger Federer lo adelantó: "Algún día me gustaría ser el capitán del Team Europa"
Tsitsipas emite una importante declaración sobre la influencia de Roger Federer
Roger Federer en la Vancouver Laver Cup 2023: ¡hay grandes noticias!
Novak Djokovic revela la lección más importante que aprendió de Roger Federer
Tsitsipas: Según los números, Novak Djokovic es el mejor, pero Roger Federer...