Rafael Nadal debutó en Wimbledon en 2003, consiguiendo dos victorias y convirtiéndose en uno de los jugadores más jóvenes en la tercera ronda con 17 años. Rafa se perdió Wimbledon en 2004 debido a una lesión, y sufrió una derrota temprana un año después tras su primera corona en Roland Garros.
En 2006, Rafa se presentó en el All England Club y llegó al choque por el título, luchando contra Roger Federer y perdiendo en cuatro sets. La final de 2007 supuso un nuevo capítulo en la rivalidad entre Federer y Nadal, ya que el suizo se adjudicó un quinto título consecutivo para igualar el récord de Bjorn Borg.
Unas semanas antes, Nadal derrotó a Federer en la final de Roland Garros y persiguió el "Channel Slam" en Londres. A pesar de darlo todo, el español tuvo que conformarse con el subcampeonato por segundo año consecutivo.
Después de tres horas y 45 minutos, Federer se impuso por 7-6, 4-6, 7-6, 2-6 y 6-2 para escribir los libros de récords y ampliar su racha de victorias en el All England Club. Roger evitó siete de las 11 oportunidades de quiebre, prevaleciendo en las etapas finales de los sets uno y tres y mostrando su mejor tenis cuando más importaba en el decisivo.
Nadal tuvo una ligera ventaja en los últimos intercambios, pero no fue suficiente para mantenerlo a salvo en el set final a pesar de las primeras oportunidades que podrían haberle puesto por delante. En cuanto al partido, Rafa lo describió como una derrota aplastante, dando lo mejor de sí mismo y, sin embargo, quedándose con las manos vacías en la que podría haber sido su última final de Wimbledon.
Rafa sufrió una rotura en la tercera oportunidad de rotura de Roger en el segundo juego del partido desde una ventaja de 40-0 y la recuperó con un 1-3. El jugador que devolvía sólo necesitó seis puntos al final del set para un tie break.
Carla Suárez Navarro sobre Federer
La ex tenista Carla Suárez Navarro habló recientemente sobre el inigualable legado de Roger Federer. "Toda persona que ama el deporte, ama a Roger Federer. Ese es su legado.
Decir que es el mejor de la historia es un debate común y complicado. Lo que está claro es que cambió el tenis actual. Y el deporte. Cuando uno quiere practicar uno, sea lo que sea, quiere hacerlo como él, con esa elegancia, sin sudar.
Como si no le costara. Todos queremos ser como él", señaló. "Seas o no tu jugador favorito. Si te gusta el tenis, si lo ves con verdadera atención, disfrutas viendo jugar a Roger. Su dedicación ha sido tal que ha sorprendido a diferentes generaciones.
Crecimos viéndole superar, triunfar y darnos una lección de valores. Nos enseñó la deportividad y el respeto por encima de todo. Nos demostró que es posible llegar a lo más alto manteniendo los pies en el suelo. Coincidir al mismo tiempo ha sido especial. Poder competir en las mismas pistas, algo inolvidable", había escrito.
• Novak Djokovic alcanza otro récord histórico de Roger Federer• ¿Por qué Djokovic no puede ser amigo de Roger Federer y Rafael Nadal? Novak lo revela• Andrea Bocelli y la presencia de Roger Federer en su concierto: un verdadero honor • Roger Federer, emocionado hasta las lágrimas con Andrea Bocelli• Finales ATP: Jannik Sinner igualó una marca de Roger Federer 20 años después • Novak Djokovic igualó otra histórica marca de Roger Federer