Roger Federer ha sido un modelo a seguir para muchos deportistas, que han decidido inspirarse en él para extender sus carreras. El fenómeno suizo se mantuvo competitivo durante un período de tiempo increíblemente largo, incluso logrando volver a lo más alto del ranking ATP en 2018.
Las últimas dos temporadas han sido bastante complicadas para el basileño de 40 años, que sufrió una grave lesión en la rodilla derecha. Basta decir que el 20 veces campeón de Grand Slam jugó 13 partidos oficiales el año pasado (acumulando nueve victorias y cuatro derrotas).
Tras una fuerte salida en los cuartos de final de Wimbledon, el ex número 1 del mundo anunció que ha sufrido una recaída de rodilla y se sometió a una cirugía por tercera vez en los últimos 18 meses.
El Rey debería hacer su regreso en el verano de 2022, con la intención de darse una última vuelta de la justa antes de colgar la raqueta. Roger tuvo que salir al Top 10 por primera vez desde 2017, otro testimonio del fin de una era.
En una larga entrevista con 'AAP', John Millman analizó la extraordinaria longevidad de Federer.
Millman sobre la longevidad de Federer
“Tengo 32 años y no puedo dar nada por sentado. El resto de mi carrera estará muy ligada a mi condición física”- confesó Millman.
“Mucha gente sugiere que me inspire en lo que hizo Roger Federer. Sin embargo, no creo que nadie pueda emular su ejemplo. Ha tenido varios problemas físicos en los últimos dos años, pero jugó libre de lesiones por una eternidad.
Hasta hace una década, si alguien hubiera dicho que los tenistas seguirían siendo competitivos con 33-34, lo habrían encerrado en un asilo. Recuerdo cuando Andre Agassi estaba en cancha a los 34 años y la gente pensaba que estaba totalmente loco.
Luego llegó a la final del US Open a la edad de 35 años, dejando a todos boquiabiertos”, comentó el australiano. Millman 2022 comenzará frente al público amigable de Adelaida.