Canchas del Masters de París modificadas para favorecer a Roger Federer



by LEONARDO GIL

Canchas del Masters de París modificadas para favorecer a Roger Federer
Canchas del Masters de París modificadas para favorecer a Roger Federer

El diario francés L'Equipe ha publicado una información que levantará mucho polvo luego de compartir una importante revelación del ex director del Masters 1000 de París, Jean-François Caujolle,quien confirmó que en el año 2011 las canchas fueron adaptadas al estilo de juego de Roger Federer, quien ha ganado este torneo en una sola ocasión, precisamente en esa temporada.

"Federer es mi jugador favorito y a pesar de que los directores debemos tener cierta moderación, yo ya había marcado mis preferencias (risas). Me dije a mí mismo que sería bueno para la historia del torneo que Roger ganase aquí antes de que yo me fuera", detalló Caujolle sobre la victoria del suizo en la final contra el local Jo-Wilfred Tsonga.

Caujolle explica cómo convenció al oriundo de Basilea para que éste jugara el torneo parisino. "Era el año 2007 y desde 2003 no había venido a jugar al torneo. Entonces nos pusimos en contacto con su equipo y le preguntamos por qué no venía.

Resultaba que el tipo de cancha que teníamos en aquella época (alfombra) no le gustaba nada y nos aconsejó contactar con una empresa austriaca que fabricaba un tipo de resina parecida a la que ponían en el torneo de Viena.

De esa forma, cumplimos sus deseos y así lo hicimos. Contactamos con la empresa y cambiamos la pista. Cuando vino a París, se dio cuenta de que realmente no había mucha diferencia entre las pistas del circuito y me dijo que se parecía a las de Indian Wells y Miami, donde había perdido dos veces contra Guillermo Cañas", añade el ahora director del torneo de Marsella.

"Comencé a buscar unos materiales que provocaran un rebote de la pelota más bajo y que hiciera el juego más rápido. En 2010 logramos construir la cancha más rápida del mundo. Esta superficie se adaptaba mucho mejor al juego de Federer que al de Nadal, claramente (risas).

Lo curioso de todo es que en aquél año, jugadores como Ljubicic o Isner perdieron en primera ronda. La pista no favorecía a los grandes sacadores sino a los mejores voleadores. Finalmente, en 2011 pudo ganar el torneo.

Desde entonces, se ha ralentizado un poco la cancha pero diría que sigue siendo la más rápida de todas", cerró sobre el delicado tema.

Roger Federer

• ¿Por qué Djokovic no puede ser amigo de Roger Federer y Rafael Nadal? Novak lo revela
• Andrea Bocelli y la presencia de Roger Federer en su concierto: un verdadero honor
• Roger Federer, emocionado hasta las lágrimas con Andrea Bocelli
• Finales ATP: Jannik Sinner igualó una marca de Roger Federer 20 años después
• Novak Djokovic igualó otra histórica marca de Roger Federer
• La opinión de Michael Stich: Roger Federer debería haberlo dejado un poco antes