La gira por Asia llega a su momento cumbre con la celebración del Masters 1000 de Shanghai, un torneo donde Roger Federer defiende el título y donde se ha reencontrado con los medios de comunicación para analizar uno de los temas más candentes de la última semana, el trato a los recopelotas, ese que saltó a la palestra cuando Fernando Verdasco protagonizó un lamentable episodio al maltratar a uno de los chicos que trabajó en el torneo de Shenzhen.
Para Federer el tenis es un deporte de caballeros, de los "más elegantes que hay", dijo el suzio tras la rabieta del zurdo español, un tema que ha profundizado antes de su primera presentación en China.
"Todavía creo que lo estamos haciendo muy bien en nuestro deporte y tenemos que mantener eso, la integridad y la forma en que nos tratamos unos a otros, porque es un deporte con clase", detalló en conferencia de prensa en palabras que recoge el diario español El Mundo.
El campeón defensor de Shanghai elevó la relevancia de los recogepelotas. "Son muy importantes para nosotros, porque también son quizás el futuro de nuestro juego, como lo fui yo", analizó el primer cabeza de serie en el octavo Masters 1000 de la campaña.
Tras lo ocurrido el mundo del tenis se estremeció, incluso una medida como el perchero será puesta a prueba en las Finales Next Gen en Milán, discusión que ha traído comentarios a favor y en contra, un Verdasco que fue castigado en redes sociales, más no en cancha por su grosera y lamentable reacción.
El suizo restó importancia catalogando el hecho como una "excepción", cosas que "ocurren en el calor del momento", un Federer que dio mucha importancia a los voluntarios niños y jóvenes que trabajan en los torneos profesionales.
"La idea de que te lo traigan los niños es acelerar los puntos. La idea de que venga el recogepelotas a ti es para hacer el punto más rápido. Se perderá mucho tiempo si tenemos que ir a colgar la toalla cada vez que la necesitamos.
A ver qué pasa con la prueba de Milán. Hay muchos tenistas que sudan más. Algunos utilizan las toallas para relajarse pero los recogepelotas son para acelerar el tenis. Yo me quitaba los mocos con las toallas", detalló en palabras que comparte diario Marca.
"Yo fui tres años recogepelotas en mi club. Los recogepelotas entienden la presión, pero es verdad que a veces tienen menos de doce años y ya es otra historia. Hay que respetarles. Todas las personas que están en la pista tienen que ser tratados con respeto y creo que en el tenis se está manteniendo esto.
Los recogepelotas son importantes porque quizás son el futuro de nuestro juego. No quiero salir de la pista pensando que he actuado mal con ellos", analizó el de Basilea.
• ¿Por qué Djokovic no puede ser amigo de Roger Federer y Rafael Nadal? Novak lo revela• Andrea Bocelli y la presencia de Roger Federer en su concierto: un verdadero honor • Roger Federer, emocionado hasta las lágrimas con Andrea Bocelli• Finales ATP: Jannik Sinner igualó una marca de Roger Federer 20 años después • Novak Djokovic igualó otra histórica marca de Roger Federer • La opinión de Michael Stich: Roger Federer debería haberlo dejado un poco antes