Roger Federer recuerda el momento en el que jugó un tenis perfecto



by LEONARDO GIL

Roger Federer recuerda el momento en el que jugó un tenis perfecto
Roger Federer recuerda el momento en el que jugó un tenis perfecto

Roger Federer se encuentra en Japón, de visita por primera vez como embajador de Uniqlo, un campeón de 20 Grand Slams que este martes dijo presente en un evento especial con la marca nipona y donde tuvo un largo intercambio con los medios de comunicación.

El de Basilea ha tenido notables y brillantes momentos en su carrera, pero uno destaca por encima del resto debido al rival, al escenario, al contexto en el que se jugaba un gran título, la final del Abierto de Australia del 2017 donde derrotó en cinco infartantes sets a su gran rival, Rafael Nadal, un choque sobre el que dejó un gran pensamiento.

"Desde luego fue un reto mayúsculo. Me mantuve positivo, pude entrar de nuevo en el partido y creo que ugué mis mejores 25 minutos, los más perfectos de toda mi vida", remarcó el jugador de 37 años sobre el que fue un título especial ya que también regresaba de la lesión en la rodilla y la pausa de seis meses.

Tras su éxito en el Abierto de los Estados Unidos, Naomi Osaka se ha convertido en una joven estrella, prometedora chica que ya se ha metido entre las diez meores del mundo. Sobre ella, Federer fue cuestionado. "Es una gran jugadora.

No importa si un día no encuentra la derecha o el revés. Es rápida en pista, es fuerte mentalmente, sabe solucionar problemas", detalló el helvético.

El actual número dos del mundo también compartió su experiencia al convertirse en jugador profesional, por lo que sus consejos son altamente valorados.

"Cuando miro atrás veo mucho momentos importantes que han ocurrido en mi vida: el nacimiento de mis hijos, mi boda con Mirka, ganar Wimbledon por primera vez. Pero si rebusco en ese pasado quizás el que supuso un mayor cambio en mí como persona fue entre los 14 y los 16 años, cuando tuve que abandonar Basilea e irme a vivir a Lausana", recuerda Roger sobre aquellos duros momentos.

"En Basilea se habla alemán y yo no hablaba bien francés, y tuve que irme solo y desenvolverme yo solo. Y ahí aprendí a ser fuerte, independiente, perseverante, y todo en muy poco tiempo. Por eso es muy bueno viajar y vivir fuera.

La mayoría de mis experiencias tienen que ver con salir fuera, vivir fuera, viajar alrededor del mundo. Por eso creo que es bueno salir y experimentar. No es fácil, lo sé, pero es el consejo que le daría a la gente", concluyó Federer.

Roger Federer