Roger Federer ha dirigido la Fundación que lleva su nombre desde 2004 y se espera que llegue a un millón de niños antes de fin de año. El jugador suizo se siente agradecido y feliz por su vida, cuando piensa en muchos niños sin privilegios.
"Sé que vivimos en un mundo bueno y en un mundo afortunado donde las cosas se hacen bastante fáciles, ya sabes, para nosotros, y todavía a veces tendemos a quejarnos, ya sabes, sin razón. Obviamente, estoy en esta posición afortunada de poder, ya sabes, ayudar en gran medida, y estoy muy feliz de poder hacerlo.
Creo que todo ser humano que tenga una oportunidad debería devolver algo tal vez, ya sabes. Si es el momento, si es dinero o si solo inspira a otros, creo que es realmente importante porque la mayoría del mundo vive en malas condiciones".
Federer también recordó su viaje en Etiopía en febrero de 2010. "Llegar allí, los niños cantando cuando yo estaba llegando, y la emoción. Tal vez sin saber quién soy, pero sabiendo que soy el tipo que los está ayudando.
Es algo que es muy especial y te hace querer ayudar más, seguro. Estaba en una visita de campo, voy a ver dónde se fue mi ayuda, para ver las aulas, ir a ver a los maestros, hablar con ellos. Porque apoyo, ya sabes, diferentes proyectos en África, y uno de ellos en Etiopía.
Así que decidí hacer un viaje. Fue grandioso. Espero poder hacerlo más seguido. Lo he estado haciendo por un tiempo", confesó el campeon de 20 Grand Slams.
• Novak Djokovic alcanza otro récord histórico de Roger Federer• ¿Por qué Djokovic no puede ser amigo de Roger Federer y Rafael Nadal? Novak lo revela• Andrea Bocelli y la presencia de Roger Federer en su concierto: un verdadero honor • Roger Federer, emocionado hasta las lágrimas con Andrea Bocelli• Finales ATP: Jannik Sinner igualó una marca de Roger Federer 20 años después • Novak Djokovic igualó otra histórica marca de Roger Federer