Cincinnati tendrá a un gran candidato, un jugador que vuelve tras una pausa de varias semanas y que querrá ir por las próximas coronas para intentar llegar a los 100 títulos como profesional, se trata del actual número dos del mundo, Roger Federer, quien se reencontró con los medios de comunicación este lunes para hablar de su actualidad previo a su estreno en el séptimo Masters 1000 de la temporada.
El dueño de 20 coronas de Grand Slam analizó la importancia de su reducido calendario para su longevidad y las ventajas que esto le da. “Debido al problema de la rodilla, la cirugía que tuve y los seis meses que tomé, es mucho más fácil”, explicó Federer.
“Pone todo en perspectiva y eres más feliz de tomar una semana libre y estar de gira y estar saludable en lugar de estar jugando, jugando, jugando. Así algo aparece y quedarte fuera de combate, tal vez para siempre.
Es difícil emocionalmente porque deseas poder jugar todo, pero a cambio tengo un horario más relajado, puedo planear mucho mejor con mi familia, lo cual es muy importante para mí y también puedo planificar mis prácticas con mis entrenadores y el ritmo de todos es conocido.
Si quiero jugar más, siempre puedo hacer eso. Si quiero jugar menos, también puedo hacerlo. Entonces siento que he pasado la parte agitada de mi vida. Debido al ritmo siento que todo es bastante cómodo”, agregó el derecho de 37 años.
Federer, quien jugará su partido 1.416 en el circuito profesional, habló de su experiencia con el reconocido superviviente Bear Grylls, con qien estuvo de aventura en los Alpes Suizos, un programa que fue grabado el año pasado, pero que se transmitió recientemente.
“Compartí con Bear muchas veces antes de hacer el show. Sé que su madre es una gran admiradora mía. Me dijo que le avisara si alguna vez quería hacer el espectáculo y le pregunté si podíamos hacerlo en Suiza para poder mostrarle Suiza al mundo.
Crecí haciendo senderismo y me encanta ir de excursión con mis hijos y todo este material de supervivencia. Me siento muy conectado con las montañas, los lagos, los bosques, todo lo que tenemos. El único problema es que estaba nevado y frío.
Y no me gusta el frío”, reveló el de Basilea. “Después del Abierto de Australia [2017], hicimos un calendario que funcionó y lo pasé muy bien. No esperaba [comer] el ojo de pez y bajar por el gran acantilado [de hielo].
Fue muy divertido, realmente lo disfruté”. El suizo jugará por primera vez en cancha dura desde que cedió en Miami ante Kokkinakis, y tendrá como rival al No. 47 del mundo, el alemán Peter Gojowczyk, a quien no ha enfrentado hasta ahora.
“He estado practicando en canchas duras, así que no es como si no hubiera jugado en pistas duras nunca. Siento que estoy realmente listo para jugar. Estoy ansioso en realidad. Cincy ha sido un gran torneo para mí en el pasado. Es genial estar de vuelta y espero poder jugar un buen torneo”.
• Novak Djokovic alcanza otro récord histórico de Roger Federer• ¿Por qué Djokovic no puede ser amigo de Roger Federer y Rafael Nadal? Novak lo revela• Andrea Bocelli y la presencia de Roger Federer en su concierto: un verdadero honor • Roger Federer, emocionado hasta las lágrimas con Andrea Bocelli• Finales ATP: Jannik Sinner igualó una marca de Roger Federer 20 años después • Novak Djokovic igualó otra histórica marca de Roger Federer