La competición por equipos en el mejor tenis del mundo sigue muy agitado, esta vez se ha estremecido con el anuncio de la ATP donde confirmó el regreso de la Copa del Mundo por equipos a partir de enero del 2020, una competición que nació en 1975 y que se jugó hasta el 2012 en Dusseldorf.
Ahora, con 24 naciones, puntos ATP y 15 millones de dólares a repartir, se asoma en el horizonte como la gran rival para la nueva propuesta del futbolista Gerard Piqué y el Grupo Kosmos, que plantea un nuevo formato que será sometido a votación el próximo agosto en la Asamblea General de la ITF, una justa que reuniría a las mejores 18 naciones en una semana de competición al final del año y en una sola sede.
Tras sus primeros compromisos en Londres, Roger Federer y Rafael Nadal han analizado el futuro que se avecina en la competición por equipos. "Son noticias muy nuevas. Acabo de recibir todos los detalles justo antes de la rueda de prensa, aunque tampoco me veo totalmente tonto aquí sin saber los hechos en absoluto.
Honestamente, estuve un poco fuera de esto en los últimos meses. No estaba realmente involucrado en nada", declaró el suizo, en palabras recogidas por el diario español AS. "Creo que lo que el tenis necesita hacer y mirar es probablemente lo que funciona en otros deportes, no dedicarse a batallas internas, tal vez pensar más en lo que es bueno para nuestro deporte, grandes eventos, como el Mundial de fútbol.
Creo que eso es lo que debe ser el objetivo. En Australia estoy seguro de que sería un gran éxito lo que intentan hacer la ATP y Tennis Australia. La pregunta ahora es qué va a pasar con la Copa Davis y la ITF, cómo van a reaccionar ante todo esto.
No estoy seguro", detalla el gran favorito en Wimbledon, que aboga por las convivencia entre todas las partes. "En un mundo perfecto, coexistir es lo mejor, que todos tengan éxito. Tal vez esto lleve a algo extraordinario en el futuro.
No sé exactamente a qué. Tal vez no en cinco años, quizá en 20 años. Siempre hay un proceso para todo. Así es como lo veo ahora. También me intriga saber lo buenos que serán todos estos eventos, qué va a hacer la Copa Davis ahora", agregó.
El actual número uno del mundo, Rafael Nadal, también reveló su pensar sobre esta nueva Copa del Mundo. "En realidad no cambia nada en términos de calendario, porque para meter este nuevo torneo se moverán los que hay en enero, Doha, Pune, Sydney y Auckland, supongo.
Si va a ser un evento grande, importante, donde los mejores jugadores del mundo vayan a participar, es bueno siempre. 'Copa del Mundo' siempre es un nombre potente", declara el campeón de Roland Garros, quien añadió lo positivo y no tan positivo de este futuro torneo, al que vecon buenos ojos.
"Tiene cosas buenas, como que se juega en una semana en la que los mejores tenistas pueden competir. Sin embargo, creo que no es bueno que se haga siempre en Australia. Se ha votado a favor por unanimidad. Yo no participé, pero acato lo que quieran la mayoría de mis compañeros.
Creo que hasta que no se pruebe y no se vea lo que es, no se podrá juzgar. No creo que tenga que haber una confrontación entre ambas competiciones. Deseo y espero que la Davis encuentre la solución mejor posible para que el torneo siga siendo lo que ha sido durante toda la historia", concluyó.
Con información del diario AS.
• Carlos Alcaraz tiene un sueño para París 2024: Un partido de dobles con Rafael Nadal• Tiger Woods: Rafael Nadal sabe que el Padre Tiempo está aquí. No quiero que se vaya• Novak Djokovic alcanza otro récord histórico de Roger Federer• Plan retorno: el mapa de regreso de Rafael Nadal para Australia• El Next Gen que cambió de mano para jugar como Rafael Nadal • Rafael Nadal felicitó al equipo italiano de Copa Davis por su victoria