Ben Shalton entra en el Top-50 más rápido que Rafael Nadal. Descubre cómo
by LEONARDO GIL | LEER 7194
El vigente campeón del Abierto de Australia, Rafael Nadal, entrenó con su compañero zurdo Ben Shelton antes del primer Major de la temporada. Sólo unos pocos podían adivinar que el joven estadounidense tendría una mejor racha que el español, de hecho, ¡una mucho mejor!
Nadal sufrió una lesión en la cadera izquierda en la segunda ronda contra Mackenzie McDonald y perdió en sets corridos, sin jugar bien ni siquiera antes del contratiempo. Por otro lado, el vigente campeón de la NCAA se coló entre los ocho mejores y disputó sus primeros cuartos de final de un Major.
Con esos puntos, Ben alcanzará el top-50 el lunes, situándose como el estadounidense más joven del mencionado grupo. Shelton necesitó cinco torneos ATP para entrar en el top-50, mientras que Nadal jugó ocho eventos para encontrarse allí.
Sin embargo, sus trayectorias no podrían haber sido más diferentes. Nadal apenas jugó torneos júnior, alcanzó la semifinal de Wimbledon en 2002 y puso sus ojos en el profesionalismo.
Shelton, top-50 el lunes tras el Abierto de Australia
Rafa debutó en la ATP en casa, en Mallorca, en abril de 2002, y consiguió una victoria ATP aún con 15 años.
Un joven increíble se adjudicó seis (¡!) títulos Futures ese año y elevó su nivel a principios de 2003 para llegar a cuatro finales Challenger en los tres primeros meses. A los 16 años alcanzó la tercera ronda en su debut en el Masters 1000 de Montecarlo y repitió en Hamburgo y Wimbledon.
Sin detenerse ahí, Nadal consiguió seis victorias en Bastad, Stuttgart y Umag y se coló entre los 50 mejores tras el título Challenger de Segovia con 17 años y dos meses. A esa edad, Shelton aún era junior, participaba en numerosos eventos juveniles de la USTA y nunca había salido de Estados Unidos.
Ben comenzó su carrera universitaria en Florida Gators en 2020, trabajando a las órdenes de su padre Bryan. Shelton logró un 28-5 en su temporada de primer año, convirtiéndose en el líder del equipo y apuntando al premio final en 2022.
El adolescente se proclamó campeón de individuales de la NCAA el pasado mayo y alcanzó la tercera ronda en el Masters de Cincinnati unos meses después. Shelton decidió convertirse en profesional y poner a prueba sus habilidades contra los rivales del top-100.
Noviembre fue el mes de Ben, que dominó con su potente saque y sus afilados golpes de fondo y se adjudicó tres coronas Challenger consecutivas en Charlottesville, Knoxville y Champaign. El joven se coló entre los 100 mejores y estaba listo para hacer su primer viaje fuera de Estados Unidos.
Ben lo convirtió en un viaje ventajoso a Australia, jugando en el mismo lugar donde sus padres se conocieron en 1993. Shelton salvó un punto de partido en la primera ronda y derrotó a Nicolas Jarry en la segunda para hacerse un nombre.
Ben no se detuvo ahí y derrotó a Alexei Popyrin y J.J. Wolf para avanzar a sus primeros cuartos de final de un Major. Ben Shelton pasa a ser entonces el estadounidense más joven en meterse en los cuartos de final de un Grand Slam, superando a un histórico compatriota como Andy Roddick, que hizlo lo mismo en Wimbledon 2003.
Solo su compatriota, Tommy Paul, puso fin al camino del "tenista universitario" al superarlo en el duelo por un lugar en las semifinales del Abierto de Australia. Con solo cinco torneos profesoinales, Shelton se mete entre los mejores 50 del mundo.