Rafael Nadal no parece estar cerrando las puertas a la posibilidad de jugar más allá de 2024, pero indicó que algunos factores deben cumplirse para que eso suceda. Cuando Nadal anunció su retirada del Abierto de Francia en mayo, también reveló su intención de retirarse del tenis profesional en 2024.
El 2 de junio, Nadal se sometió a una operación para reparar su lesión en el músculo psoas. "Quién sabe. ¿Y si de repente mi cuerpo se recupera y me siento fuerte y lleno de energía para continuar? En cuanto sepa la respuesta, la compartiré.
Vivo el día a día. Mi esperanza es que dentro de dos meses, hacia mediados de noviembre, pueda tener la claridad necesaria para decir: '¿Dónde estoy? ¿Cómo estoy? ¿Cómo evoluciona la lesión? Entreno 40 minutos al día, tres veces por semana, y hago mucho trabajo en el gimnasio", dijo Nadal en Movistar, vía The Tennis Letter.
Nadal: ¿Y si de repente mi cuerpo se recupera?
En su entrevista, Nadal también destacó que no espera de sí mismo ganar el Open de Australia y el Open de Francia tras volver de la operación y de una larga pausa a los 37 años.
"Quiero volver a la cancha y competir, pero no espero volver y ganar Roland Garros y Australia. Eso parece muy lejano, aunque no imposible", dijo Nadal. Además, Nadal abordó el hecho de que Novak Djokovic esté dos Grand Slams por delante de él en la carrera por el Slam.
"No estoy frustrado por una sencilla razón: dentro de mis posibilidades, he hecho todo lo posible para que las cosas salgan lo mejor posible. Sí, se puede vivir frustrado con 22 Grand Slams, por ejemplo, Novak lo vive de una manera más intensa.
Para él, hubiera sido una frustración mayor no lograrlo. Quizá por eso lo consiguió", dijo Nadal. Rafael Nadal sigue trabajando para recuperarse y volver a competir al más alto nivel el próximo año, un jugador que también abordó la posibilidad de ser presidente del real Madrid, el club de sus amores, en un futuro.