La noticia de la no participación de Rafael Nadal en todos los torneos de 2023 ha desencadenado varias consecuencias. Por un lado, a nivel emocional, la ausencia de una leyenda del tenis ha afectado profundamente al mundo del deporte.
Por otro lado, a nivel competitivo, ha eliminado de la lista de posibles ganadores a un candidato que podría haber dominado muchos torneos, especialmente en tierra batida. Además, a nivel numérico, la decisión de Nadal de no participar en torneos se ha traducido en una fuerte caída de su clasificación ATP.
No obstante, Nadal no tendrá problemas para entrar en cualquier torneo ATP. De hecho, podrá utilizar el ranking protegido, al que tiene acceso debido a su ausencia de seis meses o más, o podrá conseguir invitaciones especiales de torneos, que seguramente estarán encantados de acoger a una leyenda del tenis como él.
Hay un torneo, sin embargo, que no sigue las reglas de la ATP, y que podría ser el escenario ideal para su despedida. Se trata de los Juegos Olímpicos de París 2024, un evento que podría convertirse en uno de los platos fuertes de la 'gira de despedida' de Nadal la próxima temporada.
Podría ser la última oportunidad para el campeón español de ganar otra medalla de oro olímpica en la cancha que ha sido su casa durante casi dos décadas. Un último baile con el que llenar de orgullo al público de su país y poner fin a una carrera llena de grandes éxitos y epopeyas que han hecho latir más fuerte el corazón de muchos aficionados al tenis.
Sin embargo, la participación de Nadal en los Juegos Olímpicos no está cantada. El sistema de clasificación para los Juegos estipula que cada Comité Olímpico Nacional puede enviar un máximo de cuatro representantes de cada país, que deben estar entre los 56 mejores jugadores de la clasificación mundial en una fecha concreta del mes de junio en que se celebra el torneo (en 2024).
El resto de las plazas se asignan por méritos continentales (ganadores de los Juegos Asiáticos, Juegos Africanos y Juegos Panamericanos). ¿Qué lugar ocupa Nadal en esta situación? Aunque su ausencia en los torneos ATP puede ser un problema, Nadal tiene muchas posibilidades de clasificarse para los Juegos Olímpicos debido a su condición de leyenda del tenis.
Además, si su ranking sigue cayendo, aún podría conseguir una wild card del Comité Olímpico Español. En definitiva, Nadal aún tiene varias opciones de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024 y terminar su carrera tenística por todo lo alto.
¿Participará Rafa en los Juegos Olímpicos?
El futuro de Rafael Nadal en los Juegos Olímpicos de París 2024 es aún incierto. A pesar de su condición de leyenda del tenis, su no entrada en el ranking de los 300 primeros y la presencia de cuatro tenistas españoles en el ranking de los 56 primeros podría impedirle participar en los Juegos.
Sin embargo, existe la posibilidad de que el Comité Olímpico Internacional reserve una "wild card" para Nadal, debido a sus éxitos en el pasado. La decisión final dependerá de la Federación Internacional de Tenis, que ha dictaminado que un jugador puede optar a una "wild card" si no figura entre los 300 primeros del ranking o si procede de un país que no haya alcanzado ya el límite máximo de cuatro tenistas clasificados.
Sin embargo, aunque Nadal entrara en estas categorías, su plaza en los Juegos Olímpicos no estaría garantizada debido a la presencia de otros tenistas españoles de primer nivel, como Carlos Alcaraz, Pablo Carreño, Roberto Bautista y Alejandro Davidovich.
La situación recuerda a la de Andy Murray en los Juegos de Tokio 2020, cuando el británico debía utilizar la 'wild card' por su posición en el ranking, pero finalmente logró clasificarse directamente gracias a las deserciones de algunos tenistas.
En cualquier caso, el acceso de Nadal a los Juegos Olímpicos dependerá de sus resultados en los próximos meses y de su ranking. El tenista español ya ha ganado dos medallas de oro en los Juegos y siempre ha mostrado un gran apego a las Olimpiadas, por lo que su presencia en París sería un gran acontecimiento para el mundo del tenis y del deporte en general.
En definitiva, aunque las posibilidades de que Nadal participe en los Juegos Olímpicos de París 2024 son inciertas, su historia y sus éxitos pasados podrían allanar el camino para una invitación especial.
Al mismo tiempo, la competencia será feroz y la competencia será fuerte, por lo que no clasificarse no sería una gran sorpresa. Sin embargo, como siempre en el mundo del deporte, el tiempo y los resultados tendrán la última palabra.
Rafael Nadal descansará en los próximos meses, no entrenará para dejar que su cuerpo sane la lesión y se dedicará a disfrutar de lo que no ha podido hacer en los últimos 20 años.
La Copa Davis en noviembre podría ser un escenario para su regreso. Créditos de las fotos: Getty Images