¿Cómo será la gira del adiós de Rafael Nadal en 2024? Aunque claramente no hay nada claro, ni siquiera si volverá a jugar, la intención del tenista español es darse una última oportunidad en la siguiente temporada para volverse a sentir competitivo.
Ni siquiera hay una fecha estipulada sobre cuándo y en dónde se podría dar su regreso a la actividad, pero dejó algunas pistas en la rueda de prensa. De primera, sabe que descenderá de forma estrepitosa en el ranking de la ATP, aunque ese no debería ser ningún problema, ya que por wildcards no deberá preocuparse.
"Se harán las cosas para ver si puedo entrar con ranking protegido sin quitarle invitación a nadie. Si necesito invitaciones supongo que no habrá problema para eso porque creo que me lo he ganado. Voy a parar y no voy a entrenar.
No estoy para eso. Ha habido muchos momentos de frustración y hay que ponerle freno. Hay que parar porque si no, no creo que pueda llegar al año que viene. Necesito una desconexión, tanto yo como mis seres queridos porque me ven sufrir diariamente”, reflexionó el ganador de 22 títulos de Grand Slams.
Si el cuerpo se lo permite, estaría disputando los torneos que más éxitos le han dado a lo largo de su carrera, es decir, los Grand Slams y casi todos los Masters 1000, mientras que ATP 500 solamente se podría pensar en Barcelona, ya que en el pasado aseguró que es poco probable que pudiera volver a Acapulco.
Lo que sí le genera ilusión es poder representar a su país en los Juegos Olímpicos de París 2024. "No puedo decir nada sobre eso ahora porque es difícil predecir qué va a pasar.
No quiero decir algo y después hacer otra. Las opciones están abiertas y veremos cuál será el mejor calendario posible. Me gustaría jugar lo que es importante para mí y por supuesto los Juegos Olímpicos es una de las competiciones en las que me gustaría estar.
Espero estar ahí. Si será mi último torneo o no, no lo podría decir ahora", puntualizó el mallorquín. ¿En cuántos torneos ves participando a Rafa Nadal en su hipotético regreso en 2024?