El número uno y tres del mundo se medirán en una intensa batalla en este viernes en las semifinales del Abierto de los Estados Unidos, hablamos de Rafael Nadal y Juan Martín Del Potro, un compromiso que ya prepara el campeón defensor bajo la atenta mirada de su entrenador, Carlos Moyá, quien analizó lo que ha sido hasta ahora el transitar del zurdo de 32 años por el torneo neoyorquino.
"El día extra de descanso nos va a venir muy bien, porque los tres últimos partidos han sido muy exigentes física y mentalmente, con mucho estrés", remarcó el ex número uno del mundo tras la intensa batalla de casi cinco horas contra Domimic Thiem por los cuartos de final del Abierto de los Estados Unidos, declaraciones que comparte el Diario AS.
"Los dos se han enfrentado en tres superficies muy distintas que han sido duelos diferentes. El año pasado aquí empezó mal para Rafa, pero luego se fue adaptando y siendo más agresivo, y Del Potro venía de ganar a Federer en un partido muy difícil y estaba un poco cansado.
En Roland Garros dominó Nadal jugando con un poco más de curva sus tiros y en Wimbledon creo que podría haber ganado con más facilidad. El caso es que los resultados fueron positivos", detalló Moyá sobre el encuentro de semifinales que se viene ante la Torre de Tandil este viernes.
Para el entrenador español su pupilo todavía tiene margen de mejora en este cuarto Major del calendario, donde defiende la corona. "La perfección a Rafa yo se la he visto en varios partidos este año y el pasado.
Aquí en Nueva York todavía no ha alcanzado su cien por cien, pero la progresión ha sido buena. A mí los dos primeros partidos me gustaron, porque debido a las condiciones, por el calor y la humedad, intentó rehuir los puntos largos.
El tercero y el cuarto fueron peores, no nos preocupó, pero vimos que pese a que debería haber tenido más confianza, fueron sus actuaciones más flojas, para ser Nadal, claro. Ante Thiem ya se vio que fue de menos a más, con un buen tenis pese a los nervios que tenía.
Pudo ganar antes y no lo consiguió, pero después cerró la victoria y se dio otra oportunidad de volver a competir, que es lo importante. Creemos que hizo cuatro sets muy buenos ante un rival que jugó muy bien".
Moyá también dio algunas pistas sobre el pan de juego que tendrá el primer cabeza de serie de este torneo para el crucial viernes. "Sabemos que su derecha es probablemente el tiro más contundente del circuito, pero tampoco al que rehuirle.
Tener un plan no significa que luego te salga bien y te dé la victoria. Él tiene el suyo y nosotros el nuestro. Tenemos el partido muy estudiado y sabemos cómo hay que jugar. Otra cosa es que el también sabe qué hacer y el que esté más acertado, ganará", cerró.
• Novak Djokovic: Espero que Rafa Nadal y yo podamos tomar una copa y hablar de la vida• De récord: Gael Monfils iguala una marca de longevidad de Roger Federer y Rafa Nadal• Trungelliti: Roger Federer y Rafa Nadal son cómplices de este sistema tenístico • Coco Gauff revela lo que hizo tras ganar el US Open: fue todo un poco extraño• Fue el mejor momento de mi carrera - Dominic Thiem y el US Open 2020 que ganó• "Rafa Nadal será el favorito a ganar Roland Garros": asegura Patrick Mouratoglou