Safin: Nadal y Federer siguen arriba porque los jóvenes son muy malos



by LEONARDO GIL

Safin: Nadal y Federer siguen arriba porque los jóvenes son muy malos
Safin: Nadal y Federer siguen arriba porque los jóvenes son muy malos

Marat Safin es una de las glorias del tenis ruso, un jugador que maravilló con su talento y que ha hablado extensamente sobre Roger Federer, Rafael Nadal y la nueva generación en una sincera entrevista con el diario Marca.

El ex número uno del mundo se retiró a los 29 años por una lesión en la rodilla, pero es uno de los pocos que puede decir que jugó con ambas leyendas y que le ganó a uno de los mejores Federer.

"Lo veo bastante diferente y no quiero que suene a que hablo de nuestros tiempos, no me gusta cuando hablan los viejos", comienza el ex jugador de 28 años. "Pero yo pertenecí a otra generación en la que no teníamos Internet, no teníamos Ipad, éramos más como una familia.

Ahora cada tenista tiene siete entrenadores, cinco asesores, cuatro médicos, cinco preparadores físicos... Es un poquito diferente. Los niños son más introvertidos y es normal, no pasa sólo en el tenis sino en todos lados.

Todo el mundo está con el Instagram, el Twitter y les cambia la mente. Es así. Antes podíamos salir a cenar un australiano, un ruso, un brasileño, un francés y un español. Podíamos ser rivales pero éramos como una familia.

Hoy todo es más apartado", añade Safin recordando su momento como jugador activo.

El dueño de dos coronas de Grand Slam no se mordió la lengua al hablar de los más jóvenes del circuito y del dominio del oriundo de Basilea y del nativo de Manacor, con 37 y 32 años, respectivamente.

"Es bastante malo para el tenis. En mi época, si a los 17 años no ganabas un torneo ATP, eras un matado y ahora si ganas un torneo con 25 eres miembro de la Next Gen. Nadal y Federer siguen arriba porque los jóvenes son muy malos", confiesa con seguridad.

El ruso se retiró del tenis por problemas físicos, no podía correr como el mismo confirma. "Si no estoy Top 10 o Top 5 no estoy en ningún lado. No quería estar bailando de ranking. Yo no estaba para eso.

No podía correr hacia el lado de la derecha y los niños empezaron a saber por dónde tirar. Y sabía que a los grandes no les iba a ganar. ¿Cuál es el objetivo? Si el objetivo es hacer semifinales o cuartos para eso no juego. Te empiezas a quemar de cabeza porque quieres jugar y no puedes. La rodilla no me dejaba y había miedo, dolor...".