El dos veces campeón en la Catedral del tenis, Rafael Nadal, se impuso con autoridad al checo Jiri Vesely para inscribir su nombre en los cuartos de final del Major inglés, una instancia que no registraba su nombre desde la edición del 2011, pero que ha vuelto a alcanzar gracias a su buen desempeño sobre esta complicada superficie y también a su estado de forma físico, clave para poder luchar durante dos semanas en el nivel más alto.
"En el tercer set él jugó mejor y yo cometí algunos errores. Lo positivo fue que logré revertir la situación y me recuperé. Fui capaz de reaccionar rápido", analizó el número uno del mundo en su encuentro con medios y periodistas tras superar a Vesely.
"En los tres partidos que me han quebrado el saque he podido recuperarlo al siguiente juego. Creo que he sacado bien", añade.
Durante la semana fue muy comentado uno de los grandes titulares del torneo, ese que decía: "no soy estúpido, preferiría encontrarme con un rival más fácil que Federer en la final".
Sobre estas palabras ha sido consultado el español, mismas que explicó con lujo de detalle.
"Si llegamos a la final estaría emocionado de enfrentarme a él. No quise decir que no me emocionaría enfrentarme a Roger en la final, solo que sería muy duro porque es muy bueno.
Sería un gran resultado para mí. Enfrentarme a Roger Federer de nuevo sería algo fantástico. Ahora, si me preguntas, elegiría a otro rival. Ésa es la cosa, intentar ser listo, ¿no?", explicó entre risas el zurdo de 32 años.
"El objetivo primordial es intentar ganar el torneo. Depende contra quién juegues tienes más o menos oportunidades de ganar. Podría llegar aquí y decir 'Sí, me gustaría enfrentarme a los mejores', pero no soy ese tipo de persona".
Nadal también conversó sobre su juego en pasto, un jugador que viene de ganar en Roland Garros y que preparó su participación en Londres con varias semanas de entrenamiento, sin torneo alguno, por segundo año consecutivo.
"Soy un jugador que adapta su tenis a las superficies. Aquí no juego como en arcilla, pero con fuerza y potencia consigo golpes similares a los que hago en otras superficies. Cuando el césped se va desgastando, la mayor diferencia no es que la pelota salte más sino que los apoyos en cancha desde el fondo son mucho más cómodos para mí", explica el campeón de este torneo en dos ocasiones.
Curioso ha sido también la vida diaria del español fuera de cancha, donde incluso compartió imágenes de él cocinando, haciendo las compras y disfrutando de la bicicleta. "Me gusta ir de compras y hacer cosas normales.
La gente es muy respetuosa conmigo y son cosas que hay que hacer. Ahora que estoy en cuartos no voy a dejar de hacerlo por ello", cerró el dueño de 17 coronas de Grand Slams.
• Con ranking protegido: así jugará Rafael Nadal el Abierto de Australia• Nuevo video de Rafael Nadal: tengo y he he tenido miedo de anuncinar las cosas• Taylor Fritz: Rafael Nadal nunca se iba a retirar sin intentarlo de nuevo• Paolo Bertolucci: Rafael Nadal no vuelve para una gira de despedida• Mi héroe es y siempre ha sido Rafael Nadal - Carlos Alcaraz• El sueño de Arthur Fils: ganarle a Rafael Nadal en Roland Garros