Claves para Rafael Nadal en Wimbledon, según su entrenador



by LEONARDO GIL

Claves para Rafael Nadal en Wimbledon, según su entrenador
Claves para Rafael Nadal en Wimbledon, según su entrenador

El número uno del mundo, Rafael Nadal, luchará por un lugar en los cuartos de final del tercer Grand Slam de la temporada, Wimbledon, un camino que ha recorrido hasta ahora sin problemas, ganando sus encuentros sin ceder ningún set y mejorando con el paso de cada minutos de acción, importante para un jugador que no tuvo competición previa sobre esta superficie luego de ganar su undécimo Roland Garros.

Su entrenador, Francis Roig, conversó con la web oficial de la ATP para detallar lo que ha sido la participación del zurdo de 32 años hasta ahora en la Catedral del tenis donde explica las claves para el éxito de su pupilo.

"Es básico que sus rodillas estén bien, tras varios años donde lo pasó bastante mal. En una superficie como el pasto el tendón se resiente más, la pelota pesa un poco más y hay que saber usar bien las piernas", explica Roig sobre lo más importante para Nadal esta semana, el físico.

"Cuando él comienza a sentir un poco de dolor en las rodillas, la cabeza se le dispara y piensa que ese dolor puede ir a más y eso quieras o no te quita un poco de concentración y eso en hierba es muy importante para aspirar al título", añade.

Nadal viene de vencer al joven australiano Álex De Miñaur, un duelo donde debió subir más a la red según Roig, pero calificó como muy buena la estrategia del dos veces ganador de este torneo.

"Lo mejor que ha hecho ha sido jugar el partido que tocaba. De Miñaur es un jugador muy rápido, que coge muy bien las posiciones, y no es fácil que llegue con la pelota vencida. Veía que podía tomar un riesgo innecesario yendo a la red, y no lo ha necesitado.

Ha estado muy bien, en general".

A medida que pasan los días, la superficie en Wimbledon va perdiendo su velocidad, desaparece el verde pasto para dar lugar a la tierra, lo que sumado a un fuerte calor, favorece el juego del español.

"Este tiempo le ayuda a Rafa, el calor que está haciendo. Evidentemente, le favorece, pero tendría que haber hecho muy mal tiempo para que las pistas estuvieran húmedas y costase más correr. Eso sí, ya empieza a hacer tiros que los otros no hacen en hierba.

Una bola intermedia, un poco alta, que le da tiempo. El rival no está acostumbrado y luego Rafa tira. Hoy se han visto tiros de esos", revela Roig sobre el juego en la desgastada superficie de All England.

"El año pasado jugó también muy bien los tres primeros partidos, el primer set con Khachanov fue espectacular.

Hay un dato a tener en cuenta. Había jugado mal unos años, y ahora lleva dos temporadas alcanzando los octavos a buen nivel. En 2017 estábamos confiados en que podría llegar lejos, y ahora exactamente igual.

Vamos a trabajar en seguir sacando tiempo. Sin volverse loco, pero va a necesitar cada vez más ganar los puntos en dos o tres tiros, en tomar pronto la iniciativa y cerrar los intercambios de forma directa. Además, está haciendo muy bien el slice, pero puede ir un poco más hacia delante para que el oponente no tenga tanto tiempo de reacción", cerró el entrenador del 17 veces ganador de Grand Slam.

Rafael Nadal Wimbledon

• Tiger Woods: Rafael Nadal sabe que el Padre Tiempo está aquí. No quiero que se vaya
• Plan retorno: el mapa de regreso de Rafael Nadal para Australia
• El Next Gen que cambió de mano para jugar como Rafael Nadal
• Rafael Nadal felicitó al equipo italiano de Copa Davis por su victoria
• ¿Por qué Djokovic no puede ser amigo de Roger Federer y Rafael Nadal? Novak lo revela
• Craig Tiley espera a Rafael Nadal en el Abierto de Australia