Tres parciales y un partido sin complicaciones para el número uno del mundo, Rafael Nadal, quien se impuso al kazajo Mikhail Kukushkin, un rival que parecía de peligro para el zurdo de 32 años, por su juego plano en un pasto con una alta velocidad en esta primera semana de acción en Wimbledon.
Sin embargo, Nadal no bajó la guardia nunca y se ubicó en la tercera instancia del campeonato más tradicional de este deporte.
"Ha sido un buen test", comenzó explicando Nadal, feliz por lo alcanzado.
"Kukushkin juega bien sobre césped y hoy jugué mejor que el otro día. Sabía que iba a ser un partido duro y salí con mucha determinación. Tuve que remontar en la tercera manga pero estoy contento por la victoria sin perder sets y ya estoy deseando entrenar mañana para preparar mi siguiente partido".
En el compromiso, Nadal volvió a tener un episodio con el juez de silla brasileño Carlos Bernardes, quien le dio una advertencia por pérdia de tiempo ya que no puede superar el minuto para saltar a cancha, los cinco de calentamiento, y el otro minuto para alistarse a comenzar el compromiso.
"Es normal, estaba siendo muy lento. Sabía que tenía que tomar la cinta, la camiseta, una banana y cambiar todo. Debería haber hecho eso en el baño. Si voy al servicio, tengo todo el tiempo del mundo para cambiarme sin recibir un warning.
Decidí, sin embargo, hacerlo en el banco y fui muy lento y por eso acepto el warning", confiesa el número uno del mundo.
"Durante el partido creo que he sido rápido. Entre sets necesitaba tiempo para cambiarme todo porque el día era muy húmedo.
Él (Carlos Bernardes) podría haberlo evitado pero decidió darme el warning y yo lo acepto. Nada más", un árbitro con el que Nadal ya tuvo un polémico episodio en el pasado. "Yo no tengo ningún problema con él.
No soy nadie para decir que no le quiero en mis partidos. Yo no puedo vetar a un árbitro. Puedo pedir, si es posible, que otro árbitro lo haga pero lo que ocurrió hace tres años fue que el juez fue irrespetuoso conmigo porque me hizo cambiarme los pantalones delante de todo el mundo", recuerda Nadal sobre el momento tenso que vivieron en Río 2016.
En el cierre del intercambio, Nadal habló sobre sus fortalezas en una exigente superficie como ésta y recuerda para muchos algo que puede sorprender. "Para mí el movimiento es lo más importante en esta superficie.
Tienes que jugar con la hierba. Es muy importante encontrar el timming perfecto y moverme bien porque no soy un jugador que gane puntos con un solo golpe. Necesito encontrar el equilibrio entre ser agresivo sin volverme loco.
El pasto no es una superficie en la que puedas ser defensivo ya que eso no te dará éxito. Debes ser agresivo y en mi caso, es vital encontrar el balance entre tiros ganadores y errores no forzados. Lo cierto es que siempre me ha gustado jugar sobre esta superficie.
A muchos les resulta difícil porque es en la que menos jugamos", concluyé el dueño de 17 coronas de Grand Slam.
• Paolo Bertolucci: Rafael Nadal no vuelve para una gira de despedida• Mi héroe es y siempre ha sido Rafael Nadal - Carlos Alcaraz• El sueño de Arthur Fils: ganarle a Rafael Nadal en Roland Garros• Rick Macci: no creo que Rafael Nadal sea capaz de ganar un Grand Slam• Rafael Nadal y Carlos Alcaraz solo tienen esta oportunidad para disputar París 2024• Lugar y fecha confirmadas: Vuelve Rafael Nadal