Francis Roig: Si Roger Federer no estuviera jugando Rafael Nadal tampoco



by LEONARDO GIL

Francis Roig:  Si Roger Federer no estuviera jugando Rafael Nadal tampoco
Francis Roig: Si Roger Federer no estuviera jugando Rafael Nadal tampoco

Lo que ha hecho Rafael Nadal en el tenis es histórico, un jugador que suma diecisiete coronas de Grand Slam, que sigue en lo más alto de la clasificación de cara a este tercer Grand Slam de la campaña.

Pero llegar a escribir las páginas gloriosas de esta leyenda ha sido un trabajo en equipo, donde además de Toni Nadal y Carlos Moyá, también destaca el nombre de Francis Roig, quien llegó a ser el número 60 del mundo como jugador y que es una inmensa figura en el tenis español, con un bagaje enorme de conocimiento que se sentó a conversar con el programa Tiebreak de Movistar Plus, para hablar de su pupilo por estos trece años

"Lo primero que tengo que decir es que me siento un auténtico privilegiado por trabajar con Rafa.

Es un auténtico fenómeno, uno de los mejores deportistas de toda la historia. Lo que más me asombra de él es su facilidad para superar adversidades", confiesa con mucha admiración sobre su pupilo un Roig que recuerda todo lo ocurrido hasta ahora con Nadal en esta trayectoria de oro.

"Recuerdo cuando en 2005 le dijeron que no podría jugar más al tenis por un problema en el pie. Él se repuso y mírale, quince años en la élite", añade.

Los tiempos y el propio juego del zurdo de Manacor han cambiado, evolución que lo mantiene en lo más alto y que han prolongado la vida del zurdo de 32 años, algo que comenta el entrenador catalán, quien revela lo que conversaron en 2007 cuando disputaban el torneo de Queen's. "Recuerdo perfectamente que en el vestuario le pregunté cuántos Grand Slams creía que iba a ganar.

Él, siempre tan humilde, me dijo que entre seis, siete o como mucho ocho. Yo le dije que él era mejor que jugadores que tenían entre siete y nueve, así que consideraba que iba a ganar entre ocho y doce.

Y también le pregunté hasta qué edad se veía jugando. Rafa me contestó que hasta los 27", recuerda Roig.

"Se decía que no podría jugar mucho tiempo como lo hacía de joven y realmente él era consciente de que necesitaba evolucionar.

Rafa es una persona muy dialogante que siempre escucha lo que se le dice y su juego ha ido en constante evolución. Él si pasa dos días sin jugar al tenis siente que está haciendo algo mal y tiene una capacidad innata para adaptarse a todo tipo de contextos.

Lo que más me admira de él es que siendo número uno y habiendo conseguido todo, sigue escuchando con humildad. Conozco muchos ejemplos de jugadores top-30 o top-20 que no mejoran porque creen que lo saben todo.

Rafa es capaz de pensar mucho durante el punto, algo que muy pocos jugadores pueden hacer actualmente", agrega el técnico.

Cuando se habla de la carrera del manacorí es imposible no mencionar s su gran rival deportivo, Roger Federer, un aspecto que también analizó Roig.

"En el día a día no se toca el tema de ser número uno del mundo o ser el mejor de la historia pero evidentemente a Rafa le motiva esto. Aquí hay una cosa muy clara. Si Federer no estuviera jugando Rafa tampoco.

Uno estira al otro. Lo que ha hecho de Federer de saltarse la gira de tierra tampoco lo comentamos pero yo creo que lo hace para evitar lesiones de rodilla. Veremos si este año le sale igual de bien que el pasado porque es muy difícil no competir durante tanto tiempo", explica el entrenador del número uno del mundo.

La temporada sobre pasto comenzó para el flamante campeón de Roland Garros, que por segundo año consecutivo no juega un torneo oficial de cara al tercer Major de la campaña, Wimbledon, pero Roig explica cómo llega su dirigido.

"Quizá pueda sorprender esto pero Rafa es un gran jugador sobre hierba. Cuando está sano él se siente muy cómodo y adapta su juego a esta superficie. Acorta el recorrido de sus brazos al golpear para que la pelota vaya algo más plana y utiliza muy bien el revés cortado, en el que ha mejorado mucho.

Lo que más me asombra es que hace que funcionen golpes que no existen en esta superficie, como el drive invertido a la zona de revés del contrario. En la segunda semana puede hacer su juego más natural porque la hierba se ralentiza pero yo le veo un gran peligro y creo que va a hacer un magnífico torneo", concluyó.

Roger Federer Rafael Nadal

• Carlos Alcaraz tiene un sueño para París 2024: Un partido de dobles con Rafael Nadal
• Tiger Woods: Rafael Nadal sabe que el Padre Tiempo está aquí. No quiero que se vaya
• Novak Djokovic alcanza otro récord histórico de Roger Federer
• Plan retorno: el mapa de regreso de Rafael Nadal para Australia
• El Next Gen que cambió de mano para jugar como Rafael Nadal
• Rafael Nadal felicitó al equipo italiano de Copa Davis por su victoria