Novak Djokovic en el centro de la polémica: Estoy en contra de la guerra
by LEONARDO GIL | LEER 3084
Novak Djokovic selló ayer su primera victoria en la edición 2023 de Roland Garros. Una tarea nada prohibitiva para el serbio, que se enfrentó al estadounidense Aleksander Kovacevic, número 114 del ranking ATP.
El ex número uno llega a esta importante cita con el objetivo de ponerse, por primera vez en su carrera, por delante de Rafael Nadal en el cómputo de Grand Slams. Ambos están actualmente empatados a 22.
Una oportunidad importante para 'Nole' que también podrá aprovechar la ausencia del mallorquín, ausente por primera vez en su carrera en París. El nombre de Djokovic también estuvo ayer en el candelero, pero no por sus proezas técnicas, sino por un gesto que tuvo nada más ganar el partido.
Novak firmó la cámara escribiendo "Kosovo es el corazón de Serbia. Detengamos la violencia". Este mensaje suyo, obviamente, no pasó desapercibido en las redes sociales, desatando también la polémica dentro del torneo.
Djokovic aclara su postura
La leyenda balcánica aclaró posteriormente su gesto: "No soy político y no quiero entrar en un debate político. Es un tema muy delicado. Como serbio, todo lo que está ocurriendo en Kosovo me duele mucho.
Es lo menos que puedo hacer. Siento la responsabilidad como figura pública, independientemente del bando, de mostrar mi apoyo, especialmente como hijo de un hombre nacido en Kosovo. No sé qué ocurrirá en el futuro para serbios y kosovares, pero es necesario mostrar apoyo y unidad en este tipo de situaciones", explicó según informa Tennis Majors.
La Federación Francesa de Tenis ha comentado el asunto, afirmando que "no hay reglas oficiales de Grand Slam sobre lo que los jugadores pueden o no pueden decir. La FFT no hará ninguna declaración ni adoptará ninguna posición al respecto".
El serbio niega haber sido advertido por la organización: "No sé lo que pasará. He oído que ha habido muchas objeciones en las redes sociales. Si me tienen que castigar, no me echaré atrás, lo volvería a hacer.
Mi postura es clara: estoy en contra de las guerras, la violencia y cualquier tipo de conflicto, como siempre he dicho públicamente. Siento empatía por la gente, pero la situación de Kosovo es un precedente en el derecho internacional.
Lamento mucho la situación en la que nos encontramos: Kosovo es nuestra piedra angular, nuestro baluarte, nuestros monasterios más importantes están allí", concluyó. El campeón de 22 Grand Slams, Novak Djokovic, se posiciona a favor de la paz una vez más, un jugador que en lo deportivo ya sumó su primera victoria en Roland Garros, donde busca la tercera corona y el 23° Grand Slam de su carrera. Crédito de la foto: Getty images
Con todo: El dardo de Andy Murray a Novak Djokovic en las redes sociales
Novak Djokovic y la Ryder Cup: de las mejores sensaciones que he tenido en el deporte
¿Un estadio llevará el nombre de Novak Djokovic en el Abierto de Australia?
Carlos Alcaraz reta a Novak Djokovic por el número uno: tendré la oportunidad
Matteo Berrettini se une a Novak Djokovic en una Ryder Cup llena de estrellas
Maria Sharapova revela la apuesta que hizó con Novak Djokovic: si ganaba iríamos a...