Vickery analiza el declive de la audiencia: Un error apostarlo todo a Novak Djokovic



by   |  LEER 2144

Vickery analiza el declive de la audiencia: Un error apostarlo todo a Novak Djokovic

El Open de Australia 2023 terminó con las victorias de Novak Djokovic y Aryna Sabalenka. El fenómeno serbio ganó su décimo título en Melbourne Park, alcanzando a Rafael Nadal en lo más alto de la clasificación de todos los tiempos en Grand Slam y regresando a lo más alto de la clasificación ATP.

Más allá del récord de Nole, lo cierto es que no fue un torneo memorable en cuanto a emociones. El de Belgrado, de 35 años, cumplió los pronósticos de la víspera sin perder un solo set en la segunda semana, lo que despejó cualquier incertidumbre sobre el desenlace del primer grande de la temporada.

En las últimas horas, la cadena australiana 'Channel 9' -que posee los derechos televisivos del Open de Australia- informó de que la edición 2023 del "Happy Slam" perdió 3 millones de espectadores respecto a la de hace un año (es un 40% menos).

El partido más visto en televisión fue el que enfrentó a Novak Djokovic y Alex De Miñaur, que no pasó de 730.000 espectadores. Hay varias razones que explican este descenso: las permanentes retiradas de Roger Federer, Serena Williams y Ash Barty, las dolorosas renuncias de Nick Kyrgios y Carlos Alcaraz, sin olvidar la prematura eliminación del defensor del título, Rafael Nadal.

Las razones del declive

Según el experto en televisión Colin Vickery, el mayor error fue apostarlo todo a Novak Djokovic: "Nole es un gran campeón, pero todos sabemos que no es una baza para subir los índices de audiencia.

El tenis atraviesa un periodo de transición. Campeones tan queridos como Roger Federer y Ash Barty se han retirado y no hay sustitutos de su calibre en el horizonte. Canal 9 ha perdido muchos más telespectadores de los que podía imaginar, pero tiene que empezar a pensar en una estrategia alternativa para el año que viene".

Recientemente, Nick Kyrgios abordó la necesidad de encontrar nuevas estrellas: "En la última década y media, el circuito ATP sólo ha comercializado a tres jugadores y ahora está pagando el precio.

Los ejecutivos de la ATP se esfuerzan por 'empujar' a los chicos de la Next Gen, pero al público le cuesta aceptar personalidades diferentes". El serbio hizo historia en Australia al ganar el primer Major del calendario competitivo por décima ocasión en su carrera, poniendo al rojo vivo la carrera por ser el tenista con más Grand Slams en la historia, carrera en la que está empatado con Rafael Nadal.

En Roland Garros será el próximo Round por el trofeo 23 en campeonatos de esta categoría. Crédito de la foto: Getty Images

Novak Djokovic