A Novak Djokovic todavía le duele: "Me sentí como el villano #1 de todo el mundo"



by   |  LEER 1046

A Novak Djokovic todavía le duele: "Me sentí como el villano #1 de todo el mundo"

Novak Djokovic sigue cargando con la decepción que le dejó no poder participar en el Abierto de Australia de 2022, y todo lo que fue el proceso de deportación en la previa de dicho torneo. El tenista serbio, de 35 años y actual número siete del mundo, analizó de nueva cuenta lo que fue esa experiencia.

"Me vi arrastrado hacia una tormenta mediática en la prensa de todo el mundo relacionada con todo aquello que tuviera que ver con el Covid-19 y la vacuna. De repente, me convertí en el villano del mundo, una posición en la que es horrible estar como deportista.

La narrativa que se creó sobre mí en la prensa no fue para nada buena", comentó el nueve veces campeón del Abierto de Australia. "Me mantuve en casa durante varias semanas, no salía demasiado afuera.

Solo esperaba que la situación pudiera calmarse, lo que al final pasó, pero las marcas seguían ahí. Esas marcas me persiguieron durante varios meses: no sabía que iban a afectar a mi tenis y a la forma en la que juego.

Para mí no fue nada fácil resetearme mentalmente y volver a empezar. Seguía sintiendo las marcas de lo que había ocurrido. En cada rueda de prensa me hacían una o dos preguntas relacionadas con Australia y con lo que pasó.

Incluso aunque quisiera pasar página y cambiar de tema, la gente me lo recordaba", agregó. Y luego de ser señalado públicamente, Djokovic mantuvo su postura con todo y que eso le privó la posibilidad de disputar los torneos que se disputan anualmente en Estados Unidos, incluido el Us Open.

Pero el serbio no tiene problemas en asegurar que está convencido de su decisión y no se pondrá la vacuna, aunque eso le afecte en sus objetivos que se ha planteado en pista. ¿Crees que el trato que recibió Novak Djokovic fue injusto por parte de las autoridades australianas?

Novak Djokovic