Novak en la cancha hasta los 40 años: la revelación de Goran Djokovic



by   |  LEER 2590

Novak en la cancha hasta los 40 años: la revelación de Goran Djokovic
Novak en la cancha hasta los 40 años: la revelación de Goran Djokovic

El año 2022 no ha sido ciertamente fácil para Novak Djokovic. Como era de esperar, el fenómeno serbio pagó cara su decisión de no vacunarse contra el Coronavirus y tuvo que renunciar a varios torneos.

El ex número 1 del mundo no pudo jugar el Abierto de Australia y el Abierto de Estados Unidos, dos eventos en los que sin duda habría sido el hombre a batir. Por la misma razón, el belgradense de 35 años se perdió todos los Masters 1000 norteamericanos (Indian Wells, Miami, Montreal y Cincinnati).

Por si fuera poco, la imposibilidad de sumar puntos en Wimbledon le hizo caer aún más en la clasificación. Al triunfar en Londres por séptima vez en su carrera, Novak levantó su temporada y acortó la distancia que le separa de Rafael Nadal en la clasificación de todos los tiempos.

El serbio está ahora a un solo trofeo del español y tratará de alcanzarlo en el Abierto de Australia 2023. Según los últimos rumores, Novak no debería tener problemas para entrar en Australia el año que viene.

Durante una reciente entrevista con "The Pavlovic Today", Goran Djokovic, tío de Novak, hizo algunos comentarios interesantes sobre el futuro de su sobrino.

Djokovic sigue teniendo hambre

"Este año no fue fácil para Novak Djokovic, pero nunca perdió el ánimo.

Estoy seguro de que saldrá aún más fuerte", reveló Goran. "Nole tiene una fuerza mental increíble y sabe cuáles son sus objetivos. El calvario por el que ha pasado este año puede haber alargado su carrera.

En lugar de retirarse del tenis en 3-4 años, quizá lo haga en 5-6. Su cuerpo sigue en muy buen estado", añadió. En una entrevista concedida a Clay Tennis hace un par de semanas, René Stauffer reveló que Djokovic no tiene una gran relación con Federer: "Entre Roger y Rafa existe una larga amistad.

Se enfrentan a menudo y se han ayudado mutuamente con actuaciones en Mallorca, Ciudad del Cabo y Suiza. Entre Djokovic y Federer, por el contrario, hay una gran diferencia. Sólo hablan entre ellos cuando es estrictamente necesario".