En un reciente artículo publicado en El País, se habla con detalle del amor de Novak Djokovic por la ciudad de Marbella y de sus preferencias gastronómicas. El campeón serbio, como es sabido, es vegano y por tanto sigue una dieta estrictamente vegetal.
En la ciudad española, el balcánico de 34 años tiene construida una villa de gran lujo en la que pasa mucho tiempo a lo largo del año. La decisión de trasladarse allí se debe a que Marbella es una ciudad cálida y esto ayuda a Djokovic a familiarizarse con ese clima tan particular que encuentra en prácticamente todos los torneos durante el transcurso de la temporada de tenis.
La cafetería del club de tenis español cuenta en su carta con diversos platos como productos verdes, fruta, espinacas, pitahaya, chía, aguacate, granola casera, sirope de arce, açai, jengibre, leche de almendras, leche de coco.
Sin embargo, según uno de los empleados, el plato favorito de Djokovic del menú vegano es el pastel de plátano, que está hecho sin azúcar.
Los empleados del establecimiento hablan muy bien de Djokovic
El empleado de esta cafetería, sin embargo, admitió que es fan de Roger Federer, pero reconoció que Djokovic es el mejor de todos: "Apoyo a Federer, aunque Novak sea el mejor de todos".
Otro trabajador del club de tenis de Marbella defendió en cambio a Nole en la elección de no vacunarse: "Con todo el tema de las vacunas, la gente se le echó encima. No lo entiendo, la verdad. Creo que hay que respetar la libertad de cada uno.
Aquí puede moverse con total tranquilidad", explicó quien se encarga de preparar todo en el club. Según esta persona, el serbio es un hombre muy sencillo, muy correcto, simple y educado, además de humilde y trabajador: "Es un chico perfectamente normal.
A ver, es tenista, y sabes que cuando están solos, los tenistas están en su mundo de él. Cuando viene a entrenar está concentrado, consciente de su rutina, pero cuando sólo da un paseo por aquí se comporta como un miembro más del club. Suele venir con sus hijos a jugar al pádel".