Novak Djokovic cae: el número uno pierde el cetro y Medvedev toma el relevo
by LEONARDO GIL | LEER 997
Han tenido que pasar 18 años, pero finalmente ha sucedido. Oficialmente, a partir del lunes 28 de febrero, prácticamente desde ahora, nadie entre Roger Federer, Rafa Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray ocupa la primera posición en la clasificación mundial de la ATP.
La "nueva generación" se ha hecho con la cima de la clasificación tras muchos años de dominio de los tres grandes (cuatro con el escocés), gracias a que Daniil Medvedev ha superado al jugador serbio, cuya derrota en Dubai con Jiri Vesely resultó fatal.
Un cambio que ya estaba en el aire, dado que el calendario de competiciones del balcánico era muy reducido debido a su firme postura de no someterse a la vacuna antivariólica, pero que no se materializó hasta el jueves 24 de febrero.
Rusia en el tejado del mundo del tenis: un factor que se ha confirmado sobre todo en los últimos años, con varios tenistas cercanos a las primeras posiciones subiendo al escenario. A partir de la próxima semana volverá a ser la única nación con dos jugadores entre los 10 primeros (Andrey Rublev además del moscovita de 26 años), dada la salida de Jannik Sinner por el parón sufrido por su amigo polaco Hubert Hurkacz, que en cambio volverá a entrar entre los diez primeros.
Datos históricos
El reinado de Novak en la cima del ranking duró 86 semanas, desde el 3 de febrero de 2020. El jugador de 34 años ha detenido su tiempo en la cima de la clasificación en 361 semanas, un récord que probablemente no será superado por nadie en el futuro.
Medvédev será el vigésimo séptimo tenista en coronar el sueño de mirar a todo el mundo por encima del hombro: un objetivo conseguido tras la final perdida en el Abierto de Australia y las fuertes declaraciones que hizo sobre haber perdido la confianza ("El niño ha dejado de soñar"), sin duda un momento poco brillante desde el punto de vista psicológico.
Es el tercer ruso de la historia que alcanza el número uno después de Evgenij Kafelnikov y Marat Safin.