No todo fue bueno para Novak Djokovic. Terminó el 2018 como el número uno del mundo, pero el serbio reconoce que fue un año donde la pasó mal, tan mal que el retiro pasó por su cabeza. “Estaba pasándolo muy mal, como si estuviera en un lugar bastante oscuro.
Perdí en dos torneos en primera ronda, y mentalmente me preguntaba si quería seguir jugando al tenis, ya que no me motivaba igual que antes. Sentía como si las paredes se te cerraran y te sintieras asfixiado.
Creo que nunca antes me había sentido así”, comentó Djokovic en plena pretemporada. “Aprendí a reír y a amar de nuevo. Sentí que tenía que desconectar un poco de todo y a volver a divertirme con las cosas de antes.
Me fui de vacaciones con mi familia y, un día, mientras dormía en la playa, de repente sentí que entraba una ola de energía y que podría volver a recuperar lo vivido hace varias temporadas.
Realmente fue tan simple como eso”, añadió ‘Nole’. Pero hay un motivo por el que el serbio regresó y lo intentó con gran convicción: “El tenis es mi amor, pero quiero usarlo como una plataforma para hacer una diferencia positiva.
Sé que algunas personas pensarán de mí que simplemente soy un tenista profesional y que no sé nada de alimentación, amor, espiritualidad o ciencia, pero todo esto me atrae. Me gusta animar a la gente a actuar y que no piense en si sus acciones tendrán éxito a los ojos de la sociedad. Tienes el poder en sus manos”.
• Récord: subastada la raqueta con la que Novak Djokovic ganó Roland Garros 2016• Tracy Austin y los logros de Novak Djokovic: pueden ser inalcanzables• El mensaje de Novak Djokovic para Hamad Medjedovic tras ganar las Next Gen ATP Finals• Hamad Medjedovic: estoy feliz de seguir los pasos de Novak Djokovic de alguna manera• Goran Ivanisevic: Novak Djokovic siempre quiere más. Siempre quiere algo mejor• Cuando Novak Djokovic pierde un partido no es fácil de manejar - Goran Ivanisevic