La verdadera clave en el resurgir de Novak Djokovic



by LEONARDO GIL

La verdadera clave en el resurgir de Novak Djokovic
La verdadera clave en el resurgir de Novak Djokovic

Desde que volvió tras la operación en el codo de jugar, Novak Djokovic transitó un camino difícil, complicado, con resultados muy negativos, perdido en la cancha, sin encontrar la inspiración necesaria para ser la bestia serbia a la que todos temían en una cancha de tenis.

Volvió con su equipo de trabajo encabezado por Marian Vajda, pero el de Belgrado va más allá y comparte el que para él fue el momento más importante, ese que lo trajo de vuelta para competir por la gloria y sumar dos Grand Slams de forma consecutiva.

Tras caer en los cuartos de final en Roland Garros ante Marco Cecchinato, Novak mostró una rabia poco característica, frustrado dijo que no sabría si jugaría en Wimbledon, pero alguien muy querido y cercano tendría el remedio para calmar a la fiera herida: su esposa Jelena.

Juntos se tomaron cinco días de vacaciones en Sainte Victoire, cadena montañosa que hizo famosa el reconocido pintor renancestista Paul Cézane. Allí, en la paz del aislamiento de un ruidoso mundo, los Djokovic se juntaron para recapacitar tras lo ocurrido en París.

"Tuve que desconectarme un poco", confiesa un Djokovic que reconoció haber subestimado al italiano en Roland Garros.

"Fui de excursión con mi esposa durante cinco días en las montañas francesas.

Nos aislamos y tomamos las cosas desde una perspectiva diferente. Desde entonces, el tenis es completamente distinto para mí", detalló en rueda de prensa tras su conquista en Nueva York. "Recuerdo un momento particular cuando subimos esa montaña.

Era bastante alto y llegamos a la cima después de tres horas, gracias a mi esposa. Fue maravilloso. Ella está muy en forma y no puedo creer que nos haya guiado para subir todo el camino. Nos sentamos y simplemente miramos el mundo desde esa perspectiva.

Sólo sentíamos una nueva inspiración, una nueva motivación. Entonces pensé en el tenis y pensé en la emoción que el tenis provoca en mí. Fue todo positivo. Sentí que tenía un nuevo aliento para este deporte", cuenta con detalle un emocionado Djokovic.

Desde aquel viaje el de Belgrado cambió de forma instantánea, casi que mágica ya que jugó la final en Queen's, ganó Wimbledon, completó el Golden Masters en Cincinnati, donde ganó por primera vez, y alzó su 14° Major en Estados Unidos.

"Supongo que seguiremos caminando más seguido", dijo entre risas el que ahora iguala con Pete Sampras en el tercer lugar de jugadores con más trofeos de Grand Slam.

"El resto es historia en términos de resultados y en términos de cómo me sentí.

Sentí como si una ola de energía comenzaba a surgir desde ese momento hacia adelante", explica "Nole", quien no duda en recomendar este paseo en su conclusión sobre el tema. "Les recomiendo encarecidamente que la escalen.

Creo que algunas grandes cosas sucederán en sus vidas", concluyó el campeón del Abierto de los Estados Unidos.

Novak Djokovic Marian Vajda